- ¿Hacer ejercicio cura la resaca y combate los efectos del alcohol? ¿Es un mito o una realidad científicamente comprobada?
- A modo de spoiler, el alcohol deshidrata nuestros músculos, así que no es lo mejor si llevas una vida fitness
- Las resacas no son tan duras cuando te haces mayor, según un estudio
- ¿Beben más alcohol quienes están más en forma?
Definitivamente este Nochevieja ha sido memorable. Lo notas en tus grupos de WhatsApp, llenos de fotos y vídeo, y lo notas en todo tu cuerpo. Vaya resaca. Lo de la película de Las Vegas se queda en amateur. La resaca se apodera de todo tu cuerpo y te lleva de forma irrefrenable al sofá, a pedir comida “gocha” a domicilio y hacerte un maratón de series en Amazon Prime Video pero… ¿has probado ir al gimnasio a sudar después de todo lo que has bebido?
Estás en el ciclo indoor y de repente: “Aquí huele a tequila”. Y sí, es cierto, se puede sudar alcohol como si fueras una destilería. “El hígado solo puede metabolizar una cantidad limitada de alcohol, aproximadamente 0,35 l de cerveza o 0,15 litros de vino en una hora”, dice Indra Cidambi, MD, fundadora y directora médica de Center for Network Therapy, que trata a pacientes con problemas de adicción al alcohol. “Cuando una persona consume alcohol a un ritmo más rápido de lo que el hígado puede metabolizar, el alcohol se acumula en la sangre”, dice Cidambi.
De esta forma, el hígado luego tendrá que trabaja horas extras para descomponer el alcohol injerido, y lo que no se puedes descomponer se excretará a través de la orina, el aliento y el sudor.
Dicho esto, ¿si sudamos más se va antes el alcohol que nuestro hígado no ha podido descomponer? En teoría sí pero en la práctica es insignificante puesto que el hígado se encarga de procesar aproximadamente el 90 por ciento del alcohol, así que ese 10% restante, por mucho que sudes, no será representativo.
De hecho, tratar de sudar puede incluso empeorar los síntomas de la resaca. El alcohol da señales a los riñones para que produzcan orina de manera adicional, por lo que se acelera la deshidratación. Si te pones a sudar durante una serie de intervalos, se agravará ese problema de deshidratación e incluso puede empeorar sus síntomas de resaca.
Lo mejor, obviamente, no beber. Pero tomar mucha agua, hacerte con bebidas isotónicas, comer alimentos con vitaminas y sales minerales y sobre todo alejarte del minibar.
Bioactivos naturales para prevenir los síntomas de la resaca
Dos jóvenes doctores españoles son los que están detrás de Luzzid Recovery, un complemento alimenticio que reduce los síntomas de la resaca. Una solución que es capaz de neutralizar los efectos tóxicos del alcohol y minimizar así las indeseadas consecuencias del día siguiente. Estas cápsulas, que se toman en torno a los momentos de celebración (antes, durante y justo después de beber) contienen 27 ingredientes, entre los que destacan: 10 vitaminas y 8 plantas medicinales.
“Acostumbrados a navegar en el mundo de la ciencia, descubrimos que hay ciertos principios activos que se podían encontrar en algunas especies de plantas, y que eran eficaces para aliviar ciertos síntomas de la resaca. El tema nos pareció fascinante y nos pusimos a indagar más y más. Con el tiempo habíamos generado una lista de ingredientes que podían ser buenos candidatos para una fórmula contra los efectos nocivos del alcohol, desde un abordaje novedoso. El alcohol es una sustancia tóxica para nuestro organismo, y la resaca, el resultado del daño que sufre éste cuando lo consumimos. El mecanismo de acción de nuestro producto se consigue con el aporte de micronutrientes y principios bioactivos que son necesarios para el correcto metabolismo del etanol, lo que ayuda a prevenir así la aparición de la resaca”.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io