Carne cultivada, protenas vegetales e insectos se presentan como el futuro de la industria crnica
Redaccin Interempresas11/02/2022
Los alimentos de origen vegetal se han convertido en un factor de xito en el comercio de alimentos. Del 26 al 29 de abril de 2022, Anuga FoodTec se centrar en el procesamiento de protenas alternativas y en los conocimientos tcnicos necesarios a lo largo de toda la cadena para producir este tipo de alimentos. La feria internacional de proveedores para la industria de la alimentacin y las bebidas no solo cubre la amplia gama de soluciones para la produccin de alternativas crnicas de origen vegetal, sino que tambin presentar un futuro en el que los insectos y la carne cultivada van a garantizar una mayor sostenibilidad.
Se acabaron los das en los que una comida sana inclua s o s carne. Esta es la conclusin extrada de una encuesta realizada por la organizacin ProVeg, Innova Market Insights, la Universidad de Copenhague y la Universidad de Gante, que subraya un claro cambio hacia una dieta basada en plantas en toda Europa. La encuesta, realizada en el marco del proyecto de investigacin Smart Protein, revel que el 46% de los consumidores europeos redugeron significativamente su consumo de carne en 2019.
Matthias Rohra, director general de ProVeg, confirma: Nuestra dieta est cambiando a gran velocidad y la demanda de alternativas proteicas innovadoras est aumentando. Alemania tiene el potencial de convertirse en un centro de innovacin y tenemos que aprovecharlo.

Los impulsores de la innovacin, invitados en Colonia
Anuga FoodTec, que se celebrar en Colonia del 26 al 29 de abril de 2022, mostrar cmo se puede aprovechar este potencial en la industria alimentaria. Adems de la soja, las materias primas basadas en legumbres son cada vez ms importantes. Katleen Haefele, responsable internacional de Servicios Alimentarios y Eventos de ProVeg, cree que los ingredientes locales son especialmente interesantes por su popularidad: Las fuentes de protenas de proximidad son eficientes en cuanto a recursos como los guisantes o las habas y, adems, tienen mucha demandada. Las algas tambin son una materia prima popular en este momento: “Para poder alimentar a ms de diez mil millones de personas en 2050, tenemos que confiar en el suministro basado en plantas e invertir en nuevas tecnologas agrcolas y productos crnicos cultivados.
Pero no basta con sustituir parcial o totalmente las protenas animales por protenas alternativas. Los productos tambin deben convencer por su aspecto, su sensacin en boca y su jugosidad. Para ello, es necesario contar con conocimientos tcnicos en todos los niveles de produccin. Los especialistas en ingredientes se estn centrando principalmente en mejorar la textura, el aroma y el sabor de los nuevos alimentos. Al mismo tiempo, los ingenieros mecnicos optimizan la tecnologa de las plantas y trabajan en procesos nuevos e innovadores para abrir una gama ms amplia de productos veganos y vegetarianos.
Tecnologa para toda la cadena de produccin de vegetales
La extrusin desempear un papel fundamental en Anuga FoodTec 2022. Su verstil aplicabilidad permite la produccin de protenas texturizadas a partir de materias primas vegetales, cuyas estructuras crean perfiles de sabor y textura similares a los del pollo, el cerdo o la ternera.
Las ltimas tendencias en este campo se presentarn de la mano de grandes empresas en la zona Avances en la extrusin de alimentos en espacio Main Stage Topics, Trends, Technologies (Hall 6, A 100/C129) el 28 de abril. Un ejemplo de lo que podr verse viene de Coperion GmbH, que ofrece una extrusora de doble husillo de diseo hbrido para la produccin de estos productos sustitutivos de la carne. Gracias a una solucin de adaptador flexible, la descarga puede convertirse de una matriz con granulacin cntrica a una matriz de enfriamiento en muy poco tiempo, por lo que se pueden producir en una misma lnea protenas vegetales texturizadas, anlogos de la carne con un alto contenido en agua y numerosos aperitivos y cereales. La protena vegetal texturizada puede seguir procesndose en otros equipos que tambin se utilizan en el procesamiento tradicional de la carne.
Desde la trituracin y el porcionado hasta el envasado, Anuga FoodTec ofrecer soluciones para casi todas las tareas de produccin. Entre los expositores de este segmento se encuentran empresas lderes del mercado como Maschinenfabrik Seydelmann KG de Stuttgart y Vemag Maschinenbau GmbH de Verden. En el centro de sus soluciones completas modulares y (parcialmente) automatizadas se encuentran no slo cortadoras, picadoras, mezcladoras y embutidoras al vaco, sino tambin sistemas de moldeo.

En el caso de los sustitutos de la carne a base de verduras o tofu, que pueden prepararse rpidamente o consumirse como tentempi, se requiere mucha ms variedad en la conformacin de productos de conveniencia veganos y vegetarianos que hace unos aos. Albert Handtmann, de Maschinenfabrik, responde a estas demandas con el sistema de conformacin y corte FS 525, que combina dos principios de conformacin. Con la tecnologa de conformacin de placas perforadas, se pueden fabricar productos 3D de forma libre, como bolas y albndigas. Por otro lado, la cortadora rotativa puede utilizarse para producir diferentes secciones transversales con un corte suave, por ejemplo, para hamburguesas o nuggets de verduras. El uso opcional de una cinta aplanadora con rodillos texturizados ampla an ms las posibilidades.
Insectos, protagonistas de un futuro sostenible
Desde hace tiempo, los expertos aconsejan a la poblacin que consuma fuentes alternativas de protenas tanto para reducir el consumo de alimentos de origen animal como para contribuir a una mayor sostenibilidad. Como socio colaborador de Koelnmesse, BALPro (Asociacin de Fuentes Alternativas de Protenas), utilizar el Innovation Stage de Anuga FoodTec para ofrecer informacin sobre este aspecto.
Adems de los flujos residuales de la produccin de alimentos, que deben ser procesados en productos innovadores ricos en protenas, los insectos tambin estarn en el centro de atencin. Y con razn, porque la produccin de alimentos a base de insectos es ms respetuosa con los recursos y el medio ambiente que la produccin de carne convencional. Segn un estudio de la FAO, utiliza hasta 12 veces menos pienso que la cantidad equivalente a la carne de vacuno, y tambin reduce el consumo de agua y de tierra. Al mismo tiempo, los insectos contienen hasta un 66% ms de protenas, todos los aminocidos esenciales y vitamina B12.
Desde que el Reglamento Europeo sobre Nuevos Alimentos entr en vigor en 2018, ha habido una quincena de solicitudes de prueba para productos basados en insectos. A principios de mayo de 2021, el gusano amarillo de la harina se convirti en el primer insecto en recibir la aprobacin como nuevo alimento en la UE, un acontecimiento celebrado por el grupo de trabajo de BALPro Insectos comestibles Alemania. Junto con socios de la ciencia y la industria, nuestro grupo de trabajo quiere encontrar puntos de partida que permitan promover polticamente el tema de los insectos comestibles, explica Marc Schotter, fundador de Insnack GmbH, una empresa emergente con sede en Berln especializada en la produccin de aperitivos a base de insectos. El jefe del grupo de trabajo ve otra ventaja: Los insectos pueden alimentarse con residuos de alimentos. De este modo, su mantenimiento crea una cadena de valor completa que conserva los recursos.
Carne cultivada y perspectivas de futuro
Aprovechar las nuevas fuentes de protenas de plantas o insectos son dos de las opciones en el camino hacia una produccin de alimentos ms sostenible. La agricultura celular, sin embargo, va un paso ms all. Para hacer posible la visin de productos animales sin animales se crean productos crnicos a partir de clulas animales o microorganismos levaduras, bacterias y hongos que no tienen nada que envidiar al original, directamente en el fermentador, gracias a la biotecnologa moderna. Ya hay ms de 70 empresas de nueva creacin en todo el mundo dedicadas a la investigacin en el campo de la carne cultivada. Algunas de ellas estuvieron representadas en la New Food Conference de octubre, que tuvo lugar durante la feria alimentaria Anuga.
Pero, comprarn realmente los consumidores estos productos? Los ms jvenes y bien informados estn muy abiertos a ello, dice Mathilde Alexandre, que coordina el proyecto CellAg en ProVeg International. Aunque la carne cultivada es todava una visin, ya estn en el mercado los nuggets de pollo de Eat Just, en Singapur. Sin embargo, los expertos coinciden en que las autorizaciones llegarn y los retos tcnicos se superarn.
Empresas o entidades relacionadas