Estudiantes y docentes de Educacin Parvularia aprenden a abordar las emociones desde el arte
Escuela fue parte de la novena versin del Antiseminario, encuentro anual que organiza el museo Artequin de Via del Mar.
Cmo abordar las emociones a travs del arte mediante un enfoque que contribuya al ptimo desarrollo neurocerebral de los nios y nias durante la infancia temprana fue el objetivo del Antiseminario 2022, encuentro anual que organiza el museo Artequin de Via del Mar y que en su novena versin cont con el apoyo de la Escuela de Educacin Parvularia de la Universidad de Valparaso.
La actividad consider, adems, la participacin de los acadmicos e investigadores del Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaso CINV-UV Ramn Latorre, Premio Nacional de Ciencias, y del doctor en Ciencias Patricio Orio, quienes dictaron una charla titulada Sueos, arte y ciencia.
Segn explic la directora ejecutiva de Artequin, Macarena Ruiz, el Antiseminario de este ao quiso abordar un tema que ha sido el eje de una campaa que el museo decidi impulsar para darle visibilidad a una serie de propuestas que buscan transformar ciertas manifestaciones artsticas en herramientas de educacin emocional, como parte de un proceso que a la vez permita desarrollar el pensamiento crtico y divergente. Creemos que el juego, el arte y la educacin son tiles en prcticamente todos los campos del desarrollo, puntualiz la autoridad.
La iniciativa fue valorada por la directora de la Escuela de Educacin Parvularia de la UV, Luz Aravena, quien de paso agradeci al museo la invitacin a participar en el encuentro como parte de una colaboracin que aspira a ser permanente y que ya exhibe otros logros, tanto en el mbito de la vinculacin con el medio como en el de las prcticas profesionales.
El programa del Antiseminario 2022 concluy con la realizacin de un taller que imparti el docente de ese plantel y especialista en educacin emocional Enzo Arias, en el que tomaron parte estudiantes, docentes y pblico general, quienes compartieron sus experiencias y valoraron la posibilidad de aprender cmo trabajar este tema en aula con nios y nias, e incluso con adolescentes, en base a reflexiones y saberes relacionados con las ciencias y el arte.
Publicado viernes 21 de octubre de 2022