Adrián Turjanski, Director Científico de Bitgenia e investigador, fue entrevistado en exclusiva para AgenHoy Radio en Entre Amigos en relación a nuestro ADN y la alimentación correspondiente.
La genética influye en la totalidad del ser humano: la respuesta a los tratamientos, la manera en que los dolores generales se expresan, el desarrollo físico e intelectual, cómo se digieren, metabolizan e incorporan los nutrientes de los alimentos y por lo general, también los desequilibrios como consecuencia de decisiones erróneas. Por lo tanto, si cada persona conoce las características de su ADN puede armar una dieta acorde a esos componentes y así lograr un bienestar físico, cognitivo y emocional, potenciando el desarrollo de su organismo.
“Cómo debe ser nuestra dieta según nuestro ADN”, no es un tema menor para el entrevistado. “El ADN ya dice como va a responder la persona a la lactosa, a tolerar la vitamina D cuando tomamos sol, si vamos a hacer una dieta vegana si vamos a necesitar vitamina B12, etc.”, explicó el especialista.
“Somos únicos por nuestro ADN y deberíamos tener una alimentación adecuada al mismo”. Aunque “muy raras veces el ADN es 100 % determinista”, afirmó Turjanski. “Los chicos de hoy en día ya han incorporado que hay dietas distintas, para celíacos, sin lactosa, sin gluten, vegana. Ellos ya saben eso”, detalló.
“Nosotros en Bitgenia tenemos un test con saliva que nos dice sobre nuestro ADN y eso lo podemos vincular a la alimentación y ahí ajustarla”, destacó. “Estos test las obras sociales y preparas aún no lo cubren, están atrasados. Hoy se hacen privados”, aclaró.
“No cambia el ADN , uno tiene el mismo ADN toda la vida” y de ahí la importancia de conocerlo, finalizó.
Escucha la entrevista completa:
La entrevista fue realizada en Entre Amigos, programa que se emite de lunes a viernes de 8 a 10 por FM 97.7 y es conducido por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez