Hace unos das asistimos a un hecho tremendo: el dato del ndice de confianza del consumidor estadounidense de la Universidad de Michigan (que se remonta a 1952). La nica vez que estuvo tan bajo (61,7) sin que Estados Unidos estuviera en recesin fue un breve perodo durante el mercado bajista de 2011 (agosto-octubre de 2011).

Mientras, las tecnolgicas europeas y sobre todo norteamericanas siguen dbiles. Es cierto que el Nasdaq 100 (Total Returns) cae dos dgitos en lo poco que llevamos de ao, pero cualquier inversor hubiera firmado los siguientes nmeros:
2009: +55%
2010: +20%
2011: +4%
2012: +18%
2013: +37%
2014: +19%
2015: +10%
2016: +7%
2017: +33%
2018: +0.04%
2019: +39%
2020: +49%
2021: +27%
Pero vayamos a lo que realmente tienen en vilo a los mercados. La inflacin sigue muy fuerte (interesante saber cmo en el pasado hubo oportunidades de negocio con una elevada inflacin) y los precios del gas natural y la electricidad en Europa se dispararon el lunes ms de un 10% despus de que Estados Unidos dijera que Rusia podra invadir pronto Ucrania o intentar desencadenar un conflicto dentro de sus fronteras. Es ms, el consejero de Seguridad Nacional dijo que los servicios de inteligencia indican que Rusia podra atacar a su vecino antes de que terminen los Juegos Olmpicos de Pekn dentro de una semana.
Curiosamente, pocas horas despus, se observ ciertos movimientos de tropas que se replegaban y tomaban rumbo a sus bases. Una buena noticia que podra animar la llegada de un acuerdo y el triunfo de la diplomacia si no fuese porque buena parte del arsenal lo dejaron ah, con lo que no se puede pretender llamar a eso una desescalada, al menos en estos momentos.
Lo que s es cierto es que ante el escepticismo de Occidente, Rusia ha estallado. Primero, el ministro de Asuntos Exteriores diciendo que “el repliegue no se debe a la histeria de Occidente, ya que estaba programado y lo hacemos independientemente de lo que otros piensan e independientemente del terrorismo informativo que se est produciendo”. Luego fue la portavoz del ministerio diciendo que “este da pasar a la historia comoel da en que fracas la propaganda blica occidental, humillada y destruida sin un solo disparo”. Vamos, que los nimos lejos de enfriarse siguen de lo ms calentito.
El tema es que una escalada militar podra agravar la crisis energtica de Europa, afectando a los suministros de gas y petrleo. Rusia es la principal fuente de gas natural de Europa, y alrededor de un tercio de sus exportaciones pasan por los gasoductos ucranianos. Adems, las instalaciones de almacenamiento de Europa ya se estn agotando.
Es cierto que las recientes llegadas de cargamentos de gas natural licuado desde Estados Unidos han contribuido a aliviar la escasez, al igual que el clima templado en Europa. Pero los esfuerzos diplomticos para buscar flujos adicionales en caso de que el conflicto interrumpa el suministro han dado poco resultado hasta ahora.
As las cosas, hay varios mercados en el ojo del huracn:
– El trigo ampli sus ganancias tras el mayor avance semanal desde noviembre, ya que aumenta la preocupacin de que las exportaciones de grano de los dos principales transportistas pudieran verse interrumpidas. De todas maneras, pese a que el trigo sube, aun est por debajo del mximo de 2012 alcanzado el pasado mes de noviembre. Los cargamentos que fluyen desde la regin del Mar Negro son clave para garantizar la seguridad del suministro mundial de cereales y Rusia y Ucrania representan casi un tercio de las exportaciones de trigo y cebada, y alrededor de una quinta parte del comercio de maz.
– El rublo se desplom el lunes a un mnimo de dos semanas. La moneda rusa lleg a caer un 1,4%. Esta cada se produjo despus de un desplome del 2,8% el viernes. Las tensiones en torno a Ucrania han pesado sobre el rublo, incluso despus de que el banco central aplicara el viernes su tercera subida de tipos de inters de 100 puntos bsicos en menos de un ao.
– Las tensiones geopolticas estn impulsando el oro y el paladio en medio de la demanda de activos refugios y la preocupacin por las posibles interrupciones del suministro. El atractivo de los lingotes de oro como depsito de valor se ve reforzado por la aversin al riesgo en los mercados y el aumento de la inflacin en todo el mundo, y subieron el viernes en el mayor avance en casi cuatro meses, Respecto al paladio, Rusia produce alrededor del 40%.
– Los mercados tambin estn atentos a la subida del petrleo hacia los 100 dlares por barril por primera vez desde 2014, lo que amenaza con asestar un doble golpe a la economa mundial al mermar an ms las perspectivas de crecimiento e impulsar la inflacin. Siempre es buen momento para saber cmo invertir en el petrleo.
Respecto al Banco Central Europeo, hay que destacar las palabras de Gabriel Makhlouf del Banco Central irlands: es poco realista que el Banco Central Europeo vaya a subir los tipos de inters en junio, estoy razonablemente seguro de que el programa de compra de bonos del BCE terminar este ao y que la cuestin ser cul es el ritmo al que se pisa el acelerador”. Y es que se espera que los responsables de la poltica monetaria se muestren cautelosos para no perjudicar la recuperacin de la eurozona.