La Unión Europea (UE) dará grandes pasos en la regulación de las criptomonedas cuando finalice dos importantes proyectos para finales de mes.
El asesor de empresas de criptomonedas, Patrick Hansen, dijo que las regulaciones tendrán “enormes implicaciones para el mercado cripto en la UE y más allá”. Las regulaciones en cuestión son los Mercados de Criptoactivos (MiCA) y el Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR).
MiCa es el proyecto de ley integral diseñado para regular la mayoría de las actividades de la industria cripto entre los estados de la UE. La reunión final entre las tres principales instituciones de la UE sobre el proyecto de ley tendrá lugar el 30 de junio.
En esta reunión, el Parlamento, el Consejo y la Comisión de la UE decidirán sobre los pocos temas que quedan abiertos.
Las discusiones de la UE se extenderán a los NFT
Según Hansen, las discusiones incluirán si los tokens no fungibles deberían estar dentro del alcance de MiCA. Inicialmente, la Comisión quería que fuera así, mientras que el Consejo y el Parlamento estaban en contra, parece que los tres organismos ahora han llegado a un compromiso.
El compromiso probable es que los emisores de NFT estarían exentos. Pero las empresas que brindan servicios para NFT de terceros estarán dentro del alcance de la regulación. Esto significa que necesitarán una licencia de proveedor de servicios de activos cripto (CASP) para operar.
Las stablecoins también…
Además, habrá conversaciones sobre las stablecoins que se han convertido en un tema candente desde el colapso de Terra. Aunque los aspectos principales se han finalizado, todavía hay algunos aspectos abiertos.
Estos incluyen los umbrales técnicos para las principales stablecoins y quién sería responsable de supervisarlas. La elección es entre la supervisión por organismos nacionales o a través de una institución continental uniforme.
Mientras tanto, las finanzas descentralizadas (DeFi) no estarán dentro del alcance de MiCA. La comisión planea publicar un informe en 2023 y crear un proyecto piloto para la supervisión de DeFi.
La reunión tampoco discutirá la prohibición de la minería de Bitcoin, pero habrá requisitos estrictos de divulgación para los proveedores de servicios de criptoactivos sobre el impacto ambiental.
Para el TFR, todavía hay varios temas abiertos y se espera que las negociaciones sean polémicas. Hasta ahora, todas las transacciones con criptomonedas se incluirán en TFR, además de las transferencias entre pares.
Pero todavía hay problemas como la verificación de los monederos no alojados, el requisito de CASP para informar transferencias superiores a 1,000 euros, lista negra AML y más. Se desconoce si las deliberaciones sobre TFR terminarán en junio.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.