“Llegué a Marilyn por su físico fotográfico, no por el cine. No soy cinéfilo”, explica Cabanas a Viajes National Geographic. Desde sus inicios como artista, Cabanas había recurrido al cuerpo femenino como mayor fuente de inspiración. Al descubrir a Marilyn Monroe sintió que había encontrado “la musa perfecta”. Desde entonces, no ha dejado de dibujar y pintar su rostro y figura, incluso hizo una escultura a tamaño real de la actriz que decora el mirador del museo, encumbrando a su protagonista en la parte más alta del edificio. “Cada vez que la miro veo una persona diferente y eso me estimula”, comenta Cabanas.
El museo está ubicado en el hermoso edificio premodernista Cal Gerrer, sede de la Fundació Cabanas y antigua fábrica de cerámica de la familia Arpí, cuyas piezas aún decoran la fachada de 1853. La Casa Museu – Cal Gerrer consta de diversos espacios, entre ellos una planta dedicada a los orígenes del edificio y la antigua fábrica, una sala que recoge la obra pictórica y fotográfica de la familia de artistas Cabanas-Alibau (de quien Frederic es descendiente), un salón de actos y un mirador con vistas al Monasterio de Sant Cugat. Pero, sin duda alguna, la joya del museo es el espacio dedicado a Marilyn Monroe.
![fundacio cabanas museu cal gerrer mirador 02](https://news.google.com/medio/2023/01/25/fundacio-cabanas-museu-cal-gerrer-mirador-02_fb2beab1_230125114109_1200x1799.jpg)
Un santuario para mitómanos
Entrando a través de unas cortinas de terciopelo rojo, como si avanzaran hacia el interior de un teatro, los visitantes llegan a una sala azul en la que parece haberse detenido el tiempo. De fondo suena la melódica voz de Marilyn Monroe tarareando alguna de sus canciones clásicas, como si ella misma estuviera escondida en algún lugar de la estancia.
En las paredes está el famoso calendario de Golden Dreams para el que Marilyn posó desnuda, la primera portada estadounidense y la primera española que la actriz protagonizó, su pañuelo de lino blanco y múltiples cartas, autógrafos, periódicos y fotografías de la época. Tras las vitrinas, los guantes negros que Marilyn llevó en Los caballeros las prefieren rubias, una botella de Eau de Cologne nº5 Chanel con la que se fotografió en 1954 (considerada una rareza de coleccionista) y un mechón de su cabello rubio, además de otros objetos representativos de la trayectoria de la actriz.
La fascinación de Frederic Cabanas por Marilyn Monroe empezó a los 22 años cuando, en el escaparate de una librería de la calle del Pi de Barcelona, vio un libro en cuya portada aparecía la icónica actriz. Deslumbrado por su belleza, Cabanas compró el libro, adquiriendo así la primera pieza de su colección.
![Con faldas y a lo loco](https://news.google.com/medio/2023/01/25/con-faldas-y-a-lo-loco_c95c92c2_230125114708_1200x804.jpg)
La mayor biblioteca especializada sobre Marilyn
Que la primera pieza de la colección fuese un libro no fue algo anecdótico; después de aquel volumen llegaron muchísimos más. Ahora, más de cuarenta años después, Frederic Cabanas posee el fondo literario más extenso del mundo dedicado a Marilyn Monroe, una biblioteca de más de 2.000 libros que también se puede visitar en el museo.
“He pasado años coleccionando todos los libros que se han publicado sobre ella. Tengo libros de todo tipo, novelas, ensayos, libros de fotografía y demás, de 45 países e idiomas distintos”, explica Cabanas, “También tengo más de 4.000 postales de Marilyn y 300 discos”.
Cabanas recuerda con nostalgia sus primeros años como coleccionista, en los que se carteaba con otros admiradores de Marilyn Monroe y enviaba cartas a Estados Unidos o a Japón para conseguir todos y cada uno de los objetos que ha ido recopilando. “La llegada de internet lo cambió todo”, dice, “ahora hay mucho que encontrar, pero también hay mucha mentira”.
![N 84215 1](https://news.google.com/medio/2023/01/25/n-84215-1_5ee484c5_230125114153_1200x803.jpg)
La geografía íntima de Marilyn
Además de viajar para dar con los objetos de su colección, Frederic Cabanas también ha visitado algunos de los lugares más importantes de la vida de Marilyn Monroe. Uno fue la famosa esquina entre la calle 52 y la Avenida Lexington de Manhattan, donde el 9 de septiembre de 1954 se rodó la escena más famosa de La tentación vive arriba, en la que el aire de un respirador del metro le levanta la falda blanca a Marilyn. Justamente aquel día, al otro lado del océano, nacía Frederic Cabanas.
El artista viajó a Nueva York en agosto de 2009 con una réplica exacta de los zapatos que Marilyn utilizó durante el rodaje, expuestos también en la sala del museo, y los colocó en la misma posición en la que estaban los pies de la intérprete aquel día, para hacer una fotografía a modo de homenaje.
Pero el viaje que más impactó al coleccionista fue el que hizo al cementerio en el que está enterrada Marilyn. Frente a la tumba de su admirada actriz, Cabanas reflexionó sobre su misteriosa muerte. “Marilyn tenía muchos proyectos antes de morir, por eso pensaba que no podía haber sido un suicidio, tampoco un asesinato. Quizás un accidente al ingerir una mayor dosis de pastillas”.
![fundacio cabanas museu cal gerrer marilyn monroe gallery04](https://news.google.com/medio/2023/01/25/fundacio-cabanas-museu-cal-gerrer-marilyn-monroe-gallery04_6b7fa305_230125114839_1200x804.jpg)
La carta secreta de Marilyn Monroe
La posible respuesta a todas aquellas dudas le llegó en 2015, cuando finalizaron las obras de diez años dedicadas a restaurar Cal Gerrer. Justo antes de inaugurar el museo, Cabanas recibió la llamada de un hombre que le dijo que había encontrado una carta perdida de Marilyn Monroe.
“Después de leer la carta no puedo decir que no la asesinaron”
El hombre había comprado un antiguo bolígrafo Montblanc de segunda mano, protegido dentro de un estuche dorado. En el interior del estuche aguardaba un manuscrito que llevaba ahí prácticamente medio siglo, firmado con las iniciales “MM”. Al encontrar la carta, el hombre buscó a Frederic Cabanas con la esperanza de que él, como especialista en Marilyn, le confirmara si se trataba de un original o era una copia falsa.
![fundacio cabanas museu cal gerrer marilyn monroe gallery13](https://news.google.com/medio/2023/01/25/fundacio-cabanas-museu-cal-gerrer-marilyn-monroe-gallery13_f6bcb8de_230125114517_1200x804.jpg)
Cabanas dedicó seis años a verificar el documento y, finalmente, confirmó que sí perteneció a Marilyn Monroe. La carta, escrita por la actriz diez días antes de morir, estaba dirigida a su amigo y confidente Truman Capote, que en aquel momento se encontraba en Palamós, un pequeño pueblo de la costa catalana. En ella, Marilyn reconocía que estaba enamorada del presidente John F. Kennedy y pedía ayuda a Truman Capote. Decía que se sentía vigilada y en peligro, por eso había ido a casa de su vecino a mecanografiar la carta y la había escondido en el estuche del bolígrafo que su amigo le había regalado tiempo atrás, animándola a persistir con la escritura de su poesía. La carta nunca llegó a su destinatario.
“Este tema me ha cambiado la vida completamente”, asegura Cabanas, “después de leer la carta no puedo decir que no la asesinaron”. Tras un arduo análisis y una extensa investigación sobre el suceso, Cabanas publicó el libro La carta secreta de Marilyn Monroe en el que, además de incluir una copia del texto original y su correspondiente traducción, explica detalladamente cómo fueron los últimos días de la actriz y cuáles podrían haber sido las verdaderas razones de su muerte. Tanto el estuche, como el bolígrafo, como el mismísimo manuscrito se hallan tras una de las vitrinas del museo. También el recorte de uno de los periódicos que hizo eco de la noticia.
La inauguración del museo trajo consigo otra sorpresa: Bill Pursel, pareja de Marilyn Monroe entre 1946 y 1950, quiso apadrinar el espacio a sus 89 años para “conectar espiritualmente con Marilyn”. Pursel y Monroe mantuvieron una relación muy personal e íntima, alejada de la prensa de Hollywood, cosa que hizo que el noviazgo fuera prácticamente secreto. En una carta enviada a Cabanas en 2014, Pursel escribió: “Ella estaría orgullosa de ver cómo una parte de su vida se exhibe en este museo tan artístico y estaría tan emocionada como yo de participar en este homenaje”.
Archivo Frederic Cabanas
¿Cómo tener una cita con Marilyn Monroe?
-
¿Dónde?
C. Santiago Rusiñol, 60 (Sant Cugat del Vallés)
-
Fechas y horarios
Actualmente, el museo se puede visitar de manera individual o junto a uno de los grupos de las visitas guiadas que organiza el propio Frederic.
-
Precio
Tarifa general: 6,00€ | Visita guiada especial Marilyn con Frederic Cabanas 10,00 €