El Instituto de Biotecnología (IB), adscrito a la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), inició la celebración de su vigésimo aniversario con una jornada académica que reunió a maestros, investigadores y estudiantes de diversas escuelas de la UANL y otras instituciones como el Tec de Monterrey.
![Inicia con jornada académica celebración de los 20 años del IB](https://vidauniversitaria.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/01/curso-analisis-computacionales-articulos-cientificos-revistas-electronicas-fcb-1.jpg)
El
doctor Luis J. Galán Wong, director del IB/FCB, encabezó el arranque del “Curso
Análisis computacional de artículos científicos en revistas electrónicas” que
se impartió los días 17 y 18 de enero en el auditorio “Floyd P. Horn”.
La
maestra Arely Rodríguez y los doctores Hugo Luna Olvera y Luis J. Galán Wong dirigieron
este curso teórico-práctico en el que se abordaron temas como motores de
búsqueda, búsqueda de revistas y artículos científicos en bases de datos, herramientas
de traducción, dirección y descarga correcta de archivos, herramientas de almacenamiento
y sincronización con dispositivos.
El doctor Galán Wong, ex Rector de la UANL, explicó que actualmente se vive un boom en cuanto a publicaciones científicas en la web y abordó la importancia que tiene para investigadores y futuros científicos conocer las plataformas y herramientas tecnológicas necesarias para hacer mejor la labor de divulgación y difusión de la ciencia.
![Inicia con jornada académica celebración de los 20 años del IB](https://vidauniversitaria.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/01/curso-analisis-computacionales-articulos-cientificos-revistas-electronicas-fcb-9.jpg)
Datos del 2008 indicaban que existen cerca de 23 mil revistas electrónicas; y la Association of Publishers reveló en 2005 que se publicaron 1.4 millones de artículos científicos a nivel internacional; de manera que el crecimiento anual de estos materiales es del 3 por ciento”.
Un instituto vinculado con la investigación
El Instituto de Biotecnología (IB/FCB) se creó el 5 de diciembre de 2003 e inició labores académicas y científicas en marzo del 2004.
El Instituto de Biotecnología es el primer instituto de investigación nacional certificado con la Norma ISO 9001:2000.
Nace como consecuencia del crecimiento gradual y constante de los grupos académicos del Departamento de Microbiología e Inmunología, especialmente del Laboratorio de Microbiología Industrial y del Suelo, el cual inició actividades en 1976.
A lo largo de 20 años de vida, el IB articula sus funciones con la formación de recursos humanos a nivel licenciatura, maestría y doctorado, a través de programas educativos pertinentes y de calidad, vinculados a la investigación.
![Inicia con jornada académica celebración de los 20 años del IB](https://vidauniversitaria.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/01/curso-analisis-computacionales-articulos-cientificos-revistas-electronicas-fcb-11.jpg)
Biotecnología agrícola, industrial, ambiental, molecular, vegetal y animal, así como bioprocesos con organismos genéticamente modificador, son las líneas generales de aplicación del conocimiento que se desarrollan en el instituto.