[ad_1]
Comer en diez horas al día puede ser la clave para bajar de peso, según el divulgador científico y médico Tim Spector.
Comer en diez horas al día es una alternativa útil para bajar de peso, asegura el investigador, médico y escritor científico británico Tim Spector, quien desde hace varios años dedica su escritura y sus investigaciones a las mejores formas de perder peso.
De acuerdo con su teoría, alimentarse de comidas saludables en 10 horas al día es mucho más efectivo para bajar de peso que contar todas las calorías que se ingieren o incluso que hacer ejercicio, pese a que existen ejercicios que son muy buenos para quemar grasa.
El investigador afirma que hacer ejercicio por sí solo no es suficiente para bajar de peso, según declaró en el podcast de Steven Bartlett The Diary of a CEO, puesto que, aunque es ideal para mantener al cuerpo saludable y evitar los efectos negativos del sedentarismo, la idea de que solo con hacer ejercicio se queman suficientes calorías para bajar de peso es un mito. En realidad, el complemento de la actividad física con una alimentación saludable es fundamental si en verdad se tiene la meta de adelgazar. Además, si con una dieta correcta la persona logra bajar de peso, el ejercicio ayudará a mantenerse así.
Pero a todo esto, ¿qué significa una alimentación correcta?
Mucho se habla de este tema, hay quienes defienden las dietas extremas, quienes prefieren evitarlas, quienes consideran que la clave está en evitar carbohidratos o en beber jugo verde, etc. Entre tanta información, a veces no resulta sencillo entender qué es lo correcto, aunque quizá más que una sola respuesta correcta, en la suma de diferentes opciones y en la prueba y error cada persona puede encontrar lo mejor para sí misma. Lo que Tim Spector propone es que los alimentos se deben comer en diez horas al día para bajar de peso, y es una hipótesis interesante.
Para el divulgador científico, la clave está en que la relación que tenemos con la comida sea saludable y de calidad. Para ello, es muy importante incluir un amplio consumo de frutas y verduras y evitar los alimentos procesados. De hecho, Spector afirma que quienes consumen alimentos procesados suman más de 300 calorías al día que quienes no lo hacen, además de que este tipo de alimentos nos hacen sentir más hambrientos al incrementar los niveles de las hormonas que nos hacen sentir hambre.
Por otra parte, la sugerencia es que se coman 30 tipos de diferentes alimentos vegetales y de frutas a la semana, incluyendo legumbres, semillas, frutos secos y especias. Además, es importante no obsesionarse con las calorías, porque, en sus palabras, “Si cuentas calorías de manera estricta puedes perder peso, pero los mecanismos evolutivos de tu cuerpo te harán sentirte más hambriento cada semana a medida que te racionas la energía. Tu metabolismo se ralentizará de manera que no gastes tantas calorías”. Esta explicación está vinculada al hecho de que algunas dietas basadas en el control estricto de calorías no siempre tienen resultados óptimos, pues aunque las personas puedan adelgazar en determinado momento, después es frecuente que experimenten un efecto rebote que los regrese a su peso antes de la dieta.
En cambio, para Tim Spector es importante que los periodos de alimentación de una persona al día se realicen en horarios de 10 horas máximo, para que así, si se concentran las comidas del día en esas 10 horas, se hace un ayuno de 14 horas todos los días, mayormente cuando estamos dormidos. Así además se eliminan los antojos entre comidas, que pueden llegar a ser engordadores y que no dan tiempo al cuerpo de procesar los alimentos y digerirlos, o también la mala costumbre de comer hasta muy tarde en la noche, cuando ya no usamos la energía de los alimentos que ingerimos.
Con información de gq
[ad_2]
Source link