En esta noticia
El establishment levant las copas, se dej ver de blanco en algunos eventos de Punta del Este y empez a afinar sus apuestas para las elecciones presidenciales. Con un surtido de candidatos todava amplio, el crculo rojo espera una finalissima entre un representante de Juntos por el Cambio y otro del Frente de Todos: Horacio Rodrguez Larreta y Sergio Massa.
Uno ya est bien lanzado hacia la Casa Rosada. Otro elude definiciones y dice focalizarse en la gestin. Pero Larreta y Massa comparten ms que una vieja amistad: tienen vnculos muy fluidos con los empresarios ms importantes del pas, que los perciben como figuras de centro y afines a sus intereses.
Sequa, cepo importador y desaceleracin global, los nubarrones de la economa para 2023
Dlar, cepo, dficit y reforma laboral: as se prepara el equipo de Rodrguez Larreta
Sus ideas de futuro tienen, tambin, algunos puntos en comn: hablan de desarrollar el agro, la minera, la energa y la economa del conocimiento. El de Juntos por el Cambio propone ms abiertamente una reforma laboral y promete bajar impuestos cuando las cuentas pblicas lo permitan. El del Frente de Todos es la cara del ajuste fiscal que tanto reclam el crculo rojo.
La rosca preelectoral
Sus nombres salieron en las varias reuniones sociales que los ejecutivos mantienen en Punta del Este desde la ltima semana de diciembre. Algunas muy convocantes, como una concurridsima charla sobre el intercambio de informacin tributaria con Estados Unidos y la conveniencia de blanquear esas cuentas que brind Csar Litvin en el Conrad.
En otros eventos, lo social se mezcl con los negocios, como en el gape social del HSBC y las comidas que invitaron los financistas basados en Uruguay Ferdinand Porak (Falcon Capital) y Miguel Sulichin (Advise Wealth Management).
Csar Litvin junt a 750 ejecutivos, entre presencial y zoom, para hablar del blanqueo en el Conrad.
Algunos de los que se cruzaron en esos y otros encuentros fueron Jos Urtubey (Celulosa Argentina), Martn Cabrales (Caf Cabrales), Cristiano Rattazzi, Gustavo Weiss y el futuro asesor del gobierno porteo Martn Redrado, cuya incorporacin al larretismo fue valorada.
Pero si la apuesta es a una final entre Massa y Larreta, los empresarios coinciden en que la llave es larga y que cada precandidato (deseado o formal) tiene que sortear rivales desde octavos de final. “Se habla mucho de las elecciones y llama la atencin la definicin entre Horacio y Patricia Bullrich”, confi un ejecutivo que particip de varias charlas en la costa uruguaya.
La llave de Larreta
Las encuestas que cruzan en Punta del Este ponen el foco en la interna entre Larreta y Bullrich. “Patricia est creciendo, pero si les pregunts, ven a Larreta como futuro presidente”, dijo un importante empresario que recorri varias de esas comidas.
“A Horacio se le valora la gestin; a Patricia, el discurso duro”, agreg. “Dependen de cmo juegue (Mauricio) Macri”, record.
Patricia Bullrich suma simpatas en el establishment, aunque la mayora sigue inclinndose por Rodrguez Larreta.
La intransigencia de Bullrich seduce a una parte creciente del empresariado -clave para financiarla-, aunque la mayora sigue inclinndose por el jefe de Gobierno. “En las reuniones, Horacio es Horacio: enfocado, pregunta bien, arma equipos, es distinto al que pblicamente est intentando hacer show”, confi uno de los partcipes de esos encuentros que Larreta viene manteniendo con ejecutivos de multinacionales y grandes firmas locales. “Est ms preparado; tiene equipos y programas, pero tiene que ganar la interna”, valor otro ejecutivo.
La gestin de Massa
Si Larreta tiene que sortear esa dura semifinal, los empresarios no ven que nadie le haga sombra a Massa en el oficialismo. “Es el mejor candidato y tiene la banca de Eduardo Eurnekian y de Paolo Rocca”, dijo uno de sus promotores dentro del crculo rojo. Rememor el almuerzo del Cicyp en el que el seor de los aeropuertos pidi brindar por el ministro y el evento de Techint en el que el anfitrin pidi un aplauso.
Sergio Massa recibi el apoyo de Paolo Rocca en Propymes.
Sus partidos eliminatorios sern contra la inflacin y el dlar. “El desafo de Horacio es pasar la interna, pero el de Sergio es controlar la inflacin y que la sequa no le complique el ingreso de dlares”, analiz un empresario en comunicacin telefnica y con el mar de fondo.
“A Massa se le valora que est domando a la fiera”, agreg, en sentido amplio. “Sergio puede ser el candidato natural del FDT, pero el tema es la derrapada genera. Con lo de la Corte est haciendo equilibrio”, concluy. Massa no se pronunci sobre el pedido de juicio poltico al tribunal, resistido por la oposicin y por todas las entidades que hablan en nombre de los grandes empresarios.
Los outsiders
El clima de final entre los dos preferidos del establishment tiene otro escollo en el camino: Javier Milei. El libertario que se mantiene vivo en las encuestas aparece como un gran interrogante. Hay quienes, en el establishment, valoran su “liberalismo”. “Pero nadie tiene claro qu quiere hacer ni cules son los equipos, y esto se trata de gestionar”, evalu un empresario.
Javier Milei es una incngnita para el establishment.
Facundo Manes, que cultiv relaciones sociales con todo el establishment y mantuvo reuniones mano a mano en su casa con varios de ellos, hoy aparece relegado. Pero en el entorno del mdico indican que quiere participar de la interna de Juntos por el Cambio.