La salud de nuestro pelo no solo depende de la gentica; una alimentacin sana, rica y variada es importantsima para que nuestro pelo luzca sano, brillante y fuerte.
El doctor Francisco Pilo, mdico cirujano, experto en salud capilar, de la Clnica Hospital Capilar, asegura que una alimentacin inapropiada, especialmente en dietas desequilibradas y trastornos alimenticios, puede originar un dficit de ciertas vitaminas y minerales, alterando la sntesis de cabellos, promoviendo su fragilidad y acentuando finalmente la cada.
Pilo aade este consejo: “Llevar una dieta saludable, con un correcto equilibrio entre protenas y minerales, grasas e hidratos de carbono, incidiendo en alimentos que contengan hierro, calcio o magnesio, ser suficiente para aportar al folculo piloso los nutrientes que necesita”.
Pero vamos a concretar un poco ms sobre el tema de la cada de pelo provocada por una mala alimentacin con la doctora Raquel Amaro, responsable mdico de Pontevedra y cirujana capilar, y que nos va a hablar sobre los alimentos permitidos y prohibidos que necesitamos para nuestra salud capilar, y dnde encontramos las vitaminas y minerales necesarios para poder lucir un pelo envidiable.
Cmo afecta lo que comemos a nuestro pelo?
Los alimentos que incluimos a diario en nuestra dieta son determinantes para el crecimiento y fuerza del folculo piloso y tienen una influencia directa en cuanto a la aparicin de las alopecias. Por esta razn, llevar una correcta nutricin es un factor determinante para prevenir la cada del cabello.
Efectos de una mala alimentacin
Como ocurre con las uas o la piel, el pelo se renueva constantemente y, por ende, se vuelve vulnerable a los dficits nutricionales de forma rpida y evidente. Por ello, una alimentacin incorrecta tiene efectos negativos a nivel de la calidad del cabello, de forma que el pelo puede perder su naturalidad, brillo y elasticidad, adems de influir negativamente en sus fases de crecimiento.
Las deficiencias nutricionales puedenafectar tanto en la estructura, como en el grosor, el brillo y el crecimiento del cabelloobservndose una prdida en la calidad y densidad del mismo, al volverse ms fino, encrespado e, incluso, vindose afectado su ciclo vital.
As, el descenso de ciertos elementos en nuestra dieta como la biotina o el zinc, favorecen la aparicin del efluvio telgeno crnico, mientras que la disminucin en la ingesta de protenas o una prdida repentina de peso provocan un efluvio telgeno agudo, en la que se produce una alteracin del ciclo de crecimiento del pelo que lleva a una cada brusca, aunque reversible, del mismo.
Dietas hipercalricas
Las dietas hipercalricas que tienen un exceso de grasas, de azcares o de alimentos ultraprocesados, producen una miniaturizacin del folculo piloso y son las ms perjudiciales para el cabello.
Cualquier dieta pobre en aminocidos, protenas o micronutrientes esenciales puede conllevar efectos negativos en nuestro pelo, por lo que se recomienda seguir una alimentacin variada y equilibrada, para evitar que la salud de nuestro cabello se resienta”.
Qu alimentos propician la cada del cabello?
Hay que evitar lo ms posible el consumo de alimentos fritos, la bollera, las bebidas azucaradas o aquellas con un alto contenido en alcohol, si queremos lograr una buena salud capilar. El azcar, porque produce una disminucin de los niveles de las vitaminas B y E.

Tambin afecta indirectamente a la prdida del pelo puesto que los niveles altos de glucosa en la sangre complican el control del estrs; causa conocida de la alopecia. Los embutidos y alimentos con alto contenido en grasas tambin son malos y estn relacionados con el aumento de la testosterona. Y el alcohol, porque consumido de manera excesiva, provoca que no absorbamos correctamente el zinc.
Alimentos y nutrientes que ayudan a evitar la cada del cabello
Hay una serie de alimentos que no deben faltar para una correcta salud capilar. Sobre todos, aquellos que contienen antioxidantes como vitaminas B, C y E, la biotina, zinc, hierro…
Los cidos grasos Omega 3 y 6 que podemos encontrar por ejemplo en aguacate y pescados azules. La vitamina C presente en alimentos antioxidantes como naranjas y otros frutos ctricos, fresas, limones, uvas, kiwis, tomates, espinacas, patatas, brcoli, pimientos verdes y rojos. Estimula la produccin de colgeno.
La vitamina B. El complejo de vitamina B incluye ocho sustancias vitamnicas solubles en agua: tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), cido pantotnico (B5), vitamina B6, biotina (B7), folato y vitamina B12. Forman parte de la composicin de cereales integrales, lcteos, huevos o verduras. Las vitaminas del grupo B son esenciales para la salud de pelo, piel y uas, ya que estimulan la regeneracin celular, evitan la cada del cabello y favorecen el crecimiento.

En concreto el cido flico (presente en legumbres) es especialmente importante en el fortalecimiento del pelo ya que es fundamental para prevenir la anemia y la Biotina es un nutriente esencial para estimular el crecimiento del cabello y fortalecerlo.
La Vitamina A, presente en alimentos como zanahorias, hgado, boniato, tomate, atn… Mejora el brillo del cabello y su textura y erradica la probabilidad de que se vuelva quebradizo al estimular el desarrollo de sebo que recubre el folculo.
La Vitamina E, presente en aceite de girasol y frutos secos. La vitamina E, tambin influye en la mejora del flujo sanguneo en el cuero cabelludo, lo que estimula el crecimiento del pelo.
Y por otro lado estn los aminocidos como la metionina y la cistena, que son precursores de la queratina, principal componente de la fibra capilar.
Y los minerales como el zinc y el hierro?
Son fundamentales. El zinc est presente en carnes y legumbres y combate la falta de brillo y la vitalidad. Y el hierro, en carnes, espinacas y alcachofas. La prdida de cabello por falta de hierro suele empezar como un efluvio telgeno agudo difuso que puede transformarse en crnico si no se trata previamente.
La falta de hierro produce alopecia
La conocida como alopecia ferropnica o sideropnica. Elhierro es uno de los pilares fundamentales de nuestra dieta, al ser un mineral asociado a la produccin de hemoglobina que, a travs de la sangre, transporta el oxgeno al folculo piloso, fortaleciendo la salud del cabello desde la raz.
Por ello, la carencia del mismo en el organismo puede propiciar la aparicin de la anemia, afectando directamente a los glbulos rojos, encargados del aporte de nutrientes a nuestras clulas, una situacin que conduce a un tipo de efluvio que se conoce comoalopecia sideropnica o ferropnica,provocada por la disminucin del hierro circulante en sangre, que produce un paso de la fase angena a la telgena de forma intensa, as como por la disminucin de las reservas de hierro en las clulas, que hace que el hierro que se encuentra en los folculos pilosos en crecimiento se destine a atender las necesidades de otros rganos.

Y volviendo a la Vitamina B, cmo logran los veganos y vegetarianos el equilibrio nutricional para que no se les caiga el pelo?
En el caso de seguir unadieta vegana o vegetariana, se recomienda equilibrar el consumo de protenas saludables e incidir en el consumo de ciertos alimentos ricos en vitamina B12, uno de los componentes ms esenciales para el organismo del que no se debe prescindir, dado que podr provocar alteraciones en la persona como anemia o trastornos neurolgicos.Cereales como muesli o granola, leches vegetales enriquecidas con B12, productos hechos con soja o la levadura de cerveza, sern los indicados en estos casos.