![18 animales fueron rescatados durante 2022 por la PBI de la SSC de la CDMX. (Twitter/@SSC_CDMX)](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PJTKKWWRZVGCXKE3WZLPHOZQIQ.jpg)
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que como parte de los trabajos de seguridad y vigilancia que lleva a cabo la Policía Bancaria e Industrial (PBI), se pudo ayudar a 18 animales que fueron encontrados en diversos sitios de la metrópoli, gracias a la colaboración de las autoridades de Protección Animal y de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), quienes brindaron atención especializada a los distintos seres vivos.
![Uno de los módulos de atención y entrega, que volverán a disponibles en las 16 alcaldías de la Ciudad de México a partir del 9 de enero de 2023. (@CDMX_SIBISO)](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OLT42QMUU5E4DNFEVNHLX3T7QI.jpg)
Cuándo se reanudará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para adultos mayores
Debido a la temporada de fiestas por Navidad y Año Nuevo, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social dio a conocer que se interrumpirá la entrega de plásticos para los beneficiarios de este programa social
De acuerdo con la dependencia de seguridad capitalina, los animales rescatados fueron cinco gatos, cinco perros, tres tlacuaches, dos murciélagos, una zarigüeya, una garza y un tucán. Estas especies fueron trasladados a espacios favorables para su vida y recibieron atención veterinaria.
Cabe destacar que en el boletín informativo la SSC de la CDMX se señaló que algunos de estos animales fueron encontrados en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde en cada uno de los rescates, se llevaron a cabo cortes de luz, de modo que se salvaguardó la salud de los perros.
![Una mujer dio aviso a autoridades sobre el hallazgo del ejemplar en la alcaldía Iztapalapa (Foto: SSC)](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7MVXKBJK5FDODBPUW452MWRSFM.jpg)
“Como fue el caso de cuatro lomitos que bajaron a las vías del tren en las estaciones Moctezuma y Tacubaya de la línea 1; Tlatelolco de la línea 3 y Pino Suárez de la línea 2″, se lee en el documento.
![Mariachis wait for customers at Plaza Garibaldi while protesting to be allowed to perform at the location and get access to governmental financial aid as music performances, which is their main source of income, has been affected due to the ongoing outbreak of the coronavirus disease (COVID-19), in Mexico City, Mexico May 14, 2020. REUTERS/Carlos Jasso](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/63BNW4M7BCSJMNVARZBB7JAH6M.jpg)
Cómo tramitar la Credencial de Trabajador No Asalariado en la CDMX para el 2023
Artistas callejeros, organilleros y hasta pintores deben hacer el trámite de la Secretaría del Trabajo local
En tanto, en las calles de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, elementos de la PBI y personal de la Unidad Canina pudieron rescatar a una perra de la raza Belga Mallinos, “que fue adoptada e integrada a la corporación, a quien le pusieron el nombre de ‘Ginger’ y se encuentra en adestramiento para convertirse en perro policía”, detalló la SSC en el documento.
Asimismo, la PBI de la SSC pudo salvar a dos murciélagos, uno de ellos fue recuperado en un ventilador de uno de los trenes del STC Metro, en la estación Constitución de 1917 de la Línea 8. El otro murciélago se recuperó en el baño de un domicilio ubicado en la colonia Narvarte. Se reportó que los dos animales fueron atendidos por especialistas de la BVA.
![La contaminación en la CDMX.
(FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM)](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HV3HT52Y2BBRRPVTSWVMSLESVE.jpeg)
Autoridades pronosticaron concentración elevada de contaminantes para estas navidades en el Valle de México
De acuerdo con la CAMe, en estas fechas se presenta una alta cantidad de concentraciones de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México por la quema de fuegos artificiales, llantas y fogatas
Animales marsupiales fueron salvados en zonas residenciales y establecimientos, se trató de tres tlacuaches y una zarigüeya que fueron trasladados a la BVA y recibieron una evalución médica por los veterinarios de la institución.
El pasado 9 de diciembre fue clausurado un criadero clandestino de perros de la raza Dachshund, conocidos popularmente como salchicha, en la alcaldía Benito Juárez. El operativo dejó como resultado el rescate de 17 animales, de los cuales 8 se trató de cachorros. Las labores de recuperación fueron llevadas a cabo por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC.
![Perros salchicha, entre ellos algunos cachorros, fueron rescatados (Twitter @FundacionToby)](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZSO3CXDERCQXGB7USHL7MLFNA.jpg)
El reporte por parte de la ciudadanía alertó a las autoridades y que tras el rescate, se tomaron acciones legales, así lo dio a conocer Leticia Varela, directora general de Brigada Animal. En su cuenta de Twitter @LetyVarela explicó: “Junto con @PAOTmx atendimos denuncia ciudadana por un criadero clandestino de perros en la Alcaldía #BenitoJuárez; aseguramos a 17 (perros) que ya están siendo valorados en Brigada de Vigilancia Animal @SSC_CDMX y el tema legal continúa”.
Los perros rescatados quedaron bajo la protección de Fundación Toby, un refugio dedicado al rescate y adopción de animales en situación de maltrato o abandono. La organización sin fines de lucro informó que los animales pueden ser adoptados.
SEGUIR LEYENDO: