En INFO24 habló Marcos Carámbula sobre la Fundación La Plaza, presentada el jueves 15 de diciembre en la Bodega Spinoglio, como un espacio que fomenta el diálogo entre actores políticos, de la ciencia y de la cultura.
Al lugar asistieron el presidente de la República, Luis Lacalle y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, entre otras figuras de la política.
Varios especialistas expusieron acerca de diferentes temáticas, entre ellos, Rafael Radi, Marcelo Caffera, Jaqueline Ponzo y Blanca Rodríguez.
Dicha fundación se basa en la revista La Plaza, que se editaba en la ciudad de Las Piedras, Canelones, y dejó de imprimirse hace cuatro décadas.
“La Plaza salió en plena dictadura, que convocó a un grupo de gente plural desde el punto de vista ideológico, religioso, incluso de temas. De noviembre de 1979 a 1982. En lo que estábamos todos mancomunados era en derrotar la dictadura. La revista llegó a tener un tiraje muy alto, 25 mil ejemplares”, explicó.
Al recordar los 40 años de clausura de la revista, se preguntó si existen posibilidades de tener un bien común o temas “por los cuales poder trabajar o articular entre lo que es la ciencia, la cultura, los investigadores y la política, con amplitud y en profundidad”.
Asimismo, relató que los temas centrales en la jornada fueron la soberanía alimentaria, la ética ambiental, la vulnerabilidad social, la ciencia como un bien común y una cultura para la paz.
“Nos parece que es necesario articular desde distintos ámbitos, como la Fundación, con la ciencia, la innovación, la cultura, la sociedad organizada (…) queremos ser articuladores de gente que por ahí no va a una organización política, pero tiene mucho para aportar desde su rol en la sociedad”, subrayó.
Además, adelantó que el próximo año la fundación realizará cuatro seminarios, de los cuales dos se harán en el interior.