Los Mochis, Sinaloa.- El municipio de Ahome se está convirtiendo en la capital del camarón de acuacultura en México, dijo Fernando Espinoza.
El presidente de la asociación de Acuacultores de Ahome expuso que Sinaloa es el principal productor de camarón de acuacultura en el país y que Ahome es la zona del estado que produce más camarón por hectárea (2.5 toneladas) y que cuenta con más hectáreaje.
Te recomendamos leer: SEPyC e Isife apoyarán a prepa de Las Lajitas cuando tengan terreno a nombre de la SEP
“En hectáreaje se ha incrementado alrededor de un 30 o 40 por ciento. En Sinaloa actualmente tenemos 80 mil hectáreas con capacidad para producir camarón. Anteriormente estábamos en 50 mil hectáreas, estoy hablando de los últimos 5 años. Ahome trae alrededor de 15 mil hectáreas con producción de camarón. Ahome es la zona que produce más por hectárea, es la zona que tiene más hectáreaje, y en cuestión de rentabilidad por producción”.
Destacó que en el estado de Sinaloa, el camarón representa la segunda economía, después del maíz.
Te recomendamos leer: Congreso de Sinaloa arropará proyecto de construir un teleférico en Culiacán
“Nosotros estamos reconocidos como el granero de México, pero es bien importante el crecimiento de esta actividad, dado que hemos crecido bastante en cuanto a producción y el aporte económico que se da. Estamos hablando de una actividad que da alrededor de 20 mil empleos directos en el estado y 40 mil empleos indirectos”.
La asociación de Acuacultores de Ahome y el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de Nutrición Animal (Conafab) invitan a la séptima edición del congreso de acuacultura de camarón Conacua ’22, que se llevará a cabo los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Salón Figlos de Los Mochis, donde se tocarán los temas de nutrición, comercialización y acuacultura sustentable.
La inauguración oficial será a las 11:00 horas del día 30 de noviembre, pero las actividades empezarán desde las 9:00 horas. Entre los expositores, que vienen de diversos países, se encuentra Juan Pablo Castañón.
Se espera que el evento genere una derrama de 15 millones de pesos y una asistencia de más de mil 400 personas.
Te recomendamos leer: Pareja de adultos mayores resulta lesionada en choque en el centro de Los Mochis
El carnet tiene un costo de 3 mil 200 pesos, el cual incluye kit de bienvenida, acceso a área de conferencias y área comercial, uso de Centro de Negocios, coctel de bienvenida, cena de clausura y alimentos de medio día, así como coffe break ilimitado, y una playera conmemorativa.