[ad_1]
Pero, ¿cómo puedes hacer esto?
Calorías que entran y salen
El primer paso es el de entender cuántas calorías estás consumiendo al día, no solo al entrenar, sino también mientras estás en la oficina, mientras estás viendo tu serie favorita o cuando caminas al trabajo.
Todo esto te va a ayudar a entender cuántas son las calorías que necesitas para poder tener energía, sin excederte o terminar comiendo mucho más de lo que logras quemar. Se dice que para bajar de peso necesitas estar en un déficit calórico de al menos 500 calorías, pero, si lo que quieres es ganar músculo, entonces necesitas más calorías de las que quemas, para que los músculos tengan suficiente “alimento” para crecer.
Siguiendo esto, si haces mucho ejercicio, entonces debes tener más calorías que alguien que tiene una vida más sedentaria.
El tipo de alimentos
Además de la cantidad de calorías, hay que entender que no todas son iguales y que, si quieres estar realmente saludable y conseguir buenos resultados, entonces también debes poner atención en el tipo de comida que consumes.
De acuerdo con los expertos, necesitas comer granos enteros, proteínas, frutas y vegetales, grasas saludables y carbohidratos, reduciendo alimentos con azúcar, grasa saturada y calorías vacías que en realidad no aportan nutrientes.
Healthline explica que, de acuerdo con la Clínica Mayo, alrededor del 50% de tus calorías deben ser de carbohidratos, pero no se refiere a pan y pasta, sino a granos enteros, frutas y vegetales que contienen un tipo de carbohidratos que se digieren de forma lenta y que son más saludables.
También se recomienda tener al menos una porción de proteína con cada comida (necesitas consumir al menos 0.8 gramos por cada kilo de tu peso), acompañar con vegetales verdes y de distintos colores (lo llaman comer el arcoíris, ya que cada color ofrece distintas vitaminas y minerales). Y en temas de grasas, debes enfocarte en las que no son saturadas, que encuentras en nueces, semillas, aguacate y aceite de oliva.
[ad_2]
Source link