5 de septiembre
13:00 h. Presentación de libro:
“Esto es un desastre” de Julio Peces Ruiz y Manuel Bejarano del Pino
Este libro rinde homenaje a las mejores películas del cine de catástrofes. Está compuesto por veinte artículos escritos por el esteponero y gran aficionado al séptimo arte Julio Peces Ruiz. Los artículos están basados en veinte películas de este género, que desmenuzan el pasado, los años dorados y el presente del mismo, acompañados por veinte respectivas ilustraciones de Manuel Bejarano del Pino, malagueño amante de la prehistoria, el cine fantástico y la ciencia ficción.
Centro Cultural San Pedro-Escuela Municipal de Música, Plaza de la Libertad
19:00 h. Proyección película:
“Cristal Oscuro” (1982) Dirigida por Jim Henson, Frank Oz
En otro mundo, en otro tiempo, en la era de la maravilla, hace mil años el Cristal Oscuro se quebró. El caos y la confusión se extendieron por todo el planeta Thra. Así empezó la profecía y aparecieron dos nuevas razas: los crueles skekses y los apacibles místicos. Si nadie repara el cristal, los skekses dominarán Thra hasta el fin de los tiempos. Será Jen, el último superviviente de los Gelfings, quien intente restaurar el cristal y acabar con el mal para siempre.
Centro Cultural San Pedro-Escuela Municipal de Música, Plaza de la Libertad
6 de septiembre:
19:00 h. proyección
“Lo Imposible” (2012) Dirigida por J.A. Bayona
Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan Mc- Gregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia.
Centro Cultural San Pedro-Escuela Municipal de Música, Plaza de la Libertad
7 de septiembre:
19:00 h. proyección
“Blade Runner” (1982) Dirigida por Ridley Scott
Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba “retiro”. Tras un grave incidente, el ex Blade Runner Rick Deckard es llamado de nuevo al servicio para encontrar y “retirar” a unos replicantes rebeldes.
Centro Cultural San Pedro-Escuela Municipal de Música, Plaza de la Libertad
8 de septiembre:
19:00 h. proyección
“E.T. El extraterrestre” (1982) Dirigida por Steven Spielberg
Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.
Centro Cultural San Pedro-Escuela Municipal de Música, Plaza de la Libertad
20:00 h. concierto
“Canciones para sobrevivir a una catástrofe” de MALPASO
El disco está grabado por el grupo musical esteponero de versiones de cine MALPASO y se compone de once temas con lo mejor de la música de cine “de catástrofes”, como “My Heart Will Go On” de Titanic, “The Morning Afther” de La aventura del Poseidón o “We May Never Love Like This Again” de El coloso en llamas, cantados por Virginia Alexandre. Cuenta con la colaboración del barítono David Geary en el tema clásico “Auld Lang Syne” de San Francisco y ha sido grabado y mezclado en los estudios GREEN CROSS de Málaga, bajo la supervisión del técnico de sonido Jesús Gómez.
Se obsequiará al público asistente con una copia del disco, que ha sido patrocinado por los ayuntamientos de Estepona y Benahavís
C.A.E. “La Alcoholera”, Calle La Morena – El Ingenio
9 de septiembre
19:00 h. proyección
“La Cosa” (1982) Dirigida por John Carpenter
En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación estadounidenses ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando acogen al perro, éste ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los caninos del campamento, y descubren que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas.
Centro Cultural San Pedro-Escuela Municipal de Música, Plaza de la Libertad