Joaquín Lozano, Cecilia Scorza, atrás Pablo Zunino y Álvaro González Revello, en el Instituto Clemente Estable
Foto: Ernesto Ryan
Publicado el
Si bien parece una selección azarosa de palabras, una reciente investigación explora el potencial para combatir síntomas vinculados a la ansiedad y la depresión de cepas nativas de bacterias provenientes de quesos artesanales que, administradas como probióticos, liberarían desde el intestino un codiciado neurotransmisor.
Escuchá este artículo
Leído por Mathías Buela.
Una persona ingresa al consultorio.
‒¿Qué la trae por acá? ‒pregunta la profesional.
‒Siento una inquietud constante y agobiante. Tanto que no logro concentrarme. Todo me altera, estoy con un nerviosismo irritante, tengo sudoraciones, entro en pánico, duermo mal. ¿Qué me pasa, estoy mal de la cabeza?
‒O del intestino.
‒¡A la mierda!
‒Eso mismo. Hagamos un estudio de microbiota intestinal.
Tal vez no merezca estar en una antología de gags de consultorio. Pero el tonto diálogo introductorio está allí para ponernos en tema. Desde hace relativamente poco tiempo la microbiología ha dado un salto grande, dejando de prestar atención…