La temporada 2022-23 de LaLiga empezó este fin de semana (con transmisión de partidos EN VIVO y repeticiones por ESPN+ en Estados Unidos y Star+ en Suramérica). ¿Qué mejor momento para conocer cómo se sienten los futbolistas sobre el estado de su disciplina deportiva en España y mucho, mucho más?
Luego de presentar cinco ediciones de Major League Soccer Confidencial en ESPN, decidimos utilizar el mismo patrón durante la pretemporada para los jugadores basados en España y así recoger sus opiniones para nuestra primera edición de LaLiga Confidencial. ¿Cómo pasan el tiempo fuera de la cancha? ¿Qué les gusta comer? ¿Se sienten sobrecargados de trabajo? ¿Qué reglas les gustaría cambiar si pudieran? ¿Qué equipaciones son sus favoritas? Y ¿qué rivales detestan más enfrentar?
Por primera vez, 18 de los 20 equipos que conforman LaLiga (y 51 jugadores) respondieron a nuestro cuestionario bajo condición de anonimato. También debemos destacar: todas las fotos, videos e ilustraciones abajo utilizadas (con texto en inglés) son meras representaciones de las respuestas que recibimos.
Comencemos.
HORA DE DESCANSO: Cómo se relajan fuera de las canchas
Ser atleta profesional implica estar constantemente bajo los reflectores cuando se está trabajando, cumpliendo con su labor. ¿Cómo las estrellas de LaLiga disfrutan de su tiempo libre?
1. ¿Qué serie de televisión estás viendo en este momento?
Ninguna: 22%
“Peaky Blinders”: 14%
“Stranger Things”: 14%
“Prison Break”: 4%
“Entrevías”: 4%
“La Unidad”: 4%
“Money Heist”: 4%
Otra*: 34%
*Otras menciones: “After Life,” “Antidisturbios,” “Bridgerton,” “Curb Your Enthusiasm,” “Dark,” “El Marginal,” “Game of Thrones,” “One Piece,” “Ozark,” “Palpito,” “The Alienist,” “The Blacklist,” “The Mandalorian,” “The Murders,” “The Simpsons,” “The West Wing,” “Unauthorized Living,” “Vikings,” “You.”
Qué dijeron los jugadores:
“No sé el nombre. Veo las que pone mi mujer”.
“Ninguna. No soy mucho de ver series”.
“Soy más de películas”.
“Cuándo está prendido el televisor, veo fútbol”.
“Estoy viendo Prison Break por tecera vez”.
2. ¿Juegas al videojuego FIFA?
Sí: 53%
No: 47%
Qué dijeron los jugadores:
“Ya no juego, me enfadaba mucho”.
“Juego muy poco, cada vez menos”.
“Ahora ya no juego, aunque jugaba a FUT Champions”.
“A veces sí y suelo escoger al Sevilla“.
“A veces juego con mi hermano. Suelo coger al Manchester City“.
“Juego mucho, tiro de mi FIFA Ultimate Team y escojo al Betis”.
3. ¿De qué temas hablas más con tu agente?
Exclusivamente de temas profesionales: 39%
De todo: 37%
Temas personales: 12%
Otras respuestas: 12%
Qué dijeron los jugadores:
“La relación con tu agente es sumamente importante, necesitas estar rodeado de tu equipo para que te mantengas protegido del mundo exterior. Prefiero enfocarme solamente en el fútbol”.
“Personales y profesionales. A veces algo de inversión”.
“Llevamos poco tiempo, así que de mi hermano y de mis asuntos profesionales”.
“Restaurantes, casas y valoraciones post partido”.
“Personales, somos amigos desde la infancia”.
“Mi agente son mis padres entonces hablamos de todo. De la vida, fútbol, la familia…”.
“Trabajo al acabar la carrera”.
“De todo lo que me apetece, pero pocas veces de mi presente o futuro. No me gusta darle vueltas al asunto”.
“De todo. Es como un amigo”.
4. Tienes una comida hoy. Elige uno:
Paella: 45%
Tortilla española: 27%
Tapas: 10%
Croquetas: 8%
Otra cosa: 10%
TEMAS LABORALES: Los jugadores de LaLiga dan su opinión sobre LaLiga
Es el día del partido: ¿qué equipos y jugadores detestan enfrentar más? ¿Cuáles son sus equipaciones favoritas? (Alerta de spoiler: en la mayoría de las ocasiones dirán que es la de su equipo). ¿Qué piensan de la idea de disputar partidos de LaLiga fuera de España? Y ¿qué hay de la cantidad de partidos y las altas horas de la noche en las que deben jugar en una temporada?
1. ¿Cuál es el estadio de España más difícil para jugar?
Santiago Bernabeu (Real Madrid): 29%
San Mamés (Athletic Club): 20%
Camp Nou (Barcelona): 10%
Metropolitano (Atlético de Madrid): 10%
Benito Villamarín (Real Betis): 6%
El Sadar (Osasuna): 4%
El Molinón (Sporting de Gijón): 4%
Ipurua Municipal (Eibar): 4%
Estadio de Balaidos (Celta Vigo): 4%
Otros: 9%
*Otras menciones: RCDE (Espanyol), Ramón Sánchez-Pizjuan (Sevilla), Reale Arena (Real Sociedad), Mestalla (Valencia) y cada uno de ellos
Qué dijeron los jugadores:
“Santiago Bernabéu. Impresiona mucho porque parece que tienes a los aficionados encima y será incluso más impresionante una vez que terminen la remodelación”.
“El Bernabéu es un estadio con mucha historia y para todo jugador es especial jugar allí. Los que hemos jugador en el extranjero lo vemos similar a algunos de los estadios tradicionales de Inglaterra donde los aficionados están muy cerca a los jugadores”.
“Como visitante, San Mamés. La afición del Athletic es especial”.
“Hay muchos estadios difíciles de jugar, todas las aficiones tienen un papel fundamental, pero sin ninguna duda El Sadar me enamoró”.
“Todos son difíciles”.
2. ¿Cuál es la mejor equipación de LaLiga?
Real Madrid: 14%
Sevilla: 12%
Atlético de Madrid: 10%
Athletic Club: 8%
Villarreal: 8%
Valencia: 8%
Barcelona: 6%
Celta Vigo: 6%
Espanyol: 6%
Real Valladolid: 6%
Real Betis: 4%
Real Sociedad: 4%
Getafe: 4%
Cádiz: 2%
Rayo Vallecano: 2%
*Apunte: El 73% de los jugadores escogieron alguna equipación de su propio equipo.
Qué dijeron los jugadores:
“Siempre la de mi equipo, pero me gusta mucho el amarillo del Villarreal y el Cádiz”.
“Celta y Barcelona, están muy guapas ambas”.
“La de portero Del Real Madrid”.
3. ¿Qué rival o rivales te hacen pensar, “guau, es demasiado bueno”?
Karim Benzema: 22%
Luka Modric: 17%
Lionel Messi: 8%
Eder Militao: 4%
Nabil Fekir: 4%
Pedri: 4%
Todos: 6%
Ninguno: 2%
Otros*: 33%
*Otras menciones: Toni Kroos, Joao Felix, Ousmane Dembele, Pierre-Emerick Aubameyang, Iago Aspas, Marcos Acuña, Gerard Piqué, Sergio Busquets, Ferland Mendy, Antoine Griezmann, Borja Iglesias, Vinicius Jr., Frenkie de Jong.
Qué dijeron los jugadores:
“Modric y Pedri. Piensan las jugadas un segundo antes que el resto”.
“Nabil Fekir, ¡buenísimo! Nos enfrentamos con el Betis como locales y visitantes, y le pedí su camiseta después del juego. Siempre supe que era un buen jugador, pero al verlo de cerca en el campo… es de calidad”.
“Modric, Busquets, Fekir, entre muchos otros. Creo que son jugadores que este año han marcado diferencias en sus equipos”.
“Cualquiera del Madrid, sobre todo Kroos”.
“La inmensa mayoría. No podría quedarme solo con uno pero cuando te enfrentas a los Barça, Madrid… el nivel es incluso superior”.
“En Primera División el nivel es tan alto que cualquier jugador puede ponértelo difícil”.
“Ninguno, porque en el fútbol cualquiera puede ganarle al otro”.
4. ¿Se deben jugar partidos de LaLiga en países extranjeros?
Sí: 33%
No: 57%
Me da igual: 10%
Qué dijeron los jugadores:
“¿Por qué no? Creo que en otros deportes como la NBA se hace y podría servirnos para que los equipos que no somos el Madrid o el Barça crezcamos en otros países”.
“Sí, si sirve para que LaLiga crezca. ¿Por qué no”?
“A mí me da igual, yo nada más quiero anotar la mayor cantidad de goles posible. Sin embargo, creo que LaLiga merece atención porque es grande”.
“Pienso que no, LaLiga española se debería de jugar en España, sus aficiones y sus estadios están aquí”.
“No, alteraría la competición porque da una desventaja al que debería jugar en su estadio y lo tiene que hacer fuera de su país”.
5a: ¿En algún momento de tu carrera has sentido que juegas demasiado al fútbol?
Sí: 39%
No: 61%
Qué dijeron los jugadores:
“Sí, hay momentos durante la temporada en la que tenemos poco tiempo para estar con la familia y sobre todo en Navidad o cuando viajas fuera por pretemporada se hace duro”.
“Sí, he tenido la suerte de jugar en el pasado en competiciones europeas y ahí te toca jugar prácticamente cada dos o tres días. Lo duro es especialmente cuanto tienes hijos y al estar viajando tanto tiempo no puedes pasar mucho tiempo con ellos”.
“Nos explotan mucho”.
“No, es mi profesión”.
“No. Hago lo que me gusta. Me encanta el fútbol y todo lo que rodea”.
“No me ponen ni los jueves, como para decir que juego demasiado”.
5b: ¿Jugar a las 9 p.m. te parece demasiado tarde?
Sí: 29%
No: 71%
Qué dijeron los jugadores:
“Las 9 de la noche está bien.
“Es mi horario favorito. La Champions también se juega a esa hora y todo el mundo la ve”.
“Como futbolista, no pero como aficionado, sobre todo pensando en los niños, sí”.
“Está bien jugar a las 9. Si juegas muchos pues igual sí, pero está bien”.
“Sí, y es algo que debe cambiar porque podemos explotar. Las 9 no es un horario muy favorable”.
EL JUEGO GLOBAL: Una mirada más amplia al mundo del fútbol
Los futbolistas tienen sus opiniones sobre el ámbito futbolístico en general. ¿Cuáles son los grandes temas que despiertan su interés?
1. ¿Estás a favor de un Mundial cada dos años?
Sí: 14%
No: 80%
Prefiero no contestar: 6%
Qué dijeron los jugadores:
“No, se restaría un poco de valor a la mayor competición del mundo al jugarlo más continuo”.
“Nunca, se desvirtúa”.
“No, no entendería cambiar algo que está funcionando bien”.
“Bueno, cada vez los futbolistas tenemos menos descanso y más partidos. Creo que habría que mirar más por la salud de nosotros”.
“No, nos sobrecargaría los calendarios”.
“Depende de qué harían con la Eurocopa pero yo no cambiaría nada”.
“Si me llama la selección, me da igual, jaja”.
2. ¿Qué regla cambiarías del fútbol?
Mano: 27%
Tiempo de reposición: 16%
VAR: 14%
Fuera de lugar: 4%
Decisiones de penalti más severas: 4%
Porteros ubicados sobre la línea para el cobro de penales: 4%
Ninguna: 18%
Otra*: 13%
*Otras menciones: Posibilidad de protestar al árbitro; límite de cambios; eliminación de límites a los cambios; eliminación las suspensiones después de sumar cinco tarjetas amarillas; eliminación de tandas de penales; colocar micrófonos a los árbitros.
Qué dijeron los jugadores:
“Las manos. Hay reglas que no me gustan de las manos porque no se entiende cuando es mano y “cuando no”.
“La de las manos dentro del área porque no se entienden ni los árbitros”.
“El tiempo que se pierde en el VAR”.
“Unificaría los criterios VAR. Muchas veces los jugadores no entendemos las decisiones del árbitro”.
“Jugaría a reloj parado. Me molesta cuando el equipo rival pierde el tiempo y eso sería una posible solución”.
“Que los minutos añadidos sean más exactos”.
“Fuera de juego, la jugada de Eric Garcia en la Nations”.
“Penaltis. Son injustos”.
“Penalizar más los contactos con los porteros”.
“La de los porteros con la línea cuando se los lanza un penalti”.
3. ¿Con qué frecuencia finge o exagera una falta?
Nunca: 45%
A veces: 35%
Con alta frecuencia: 20%
Qué dijeron los jugadores:
“No me gusta hacer ese tipo de cosas, si que es verdad que soy un jugador al que por mi juego y mi posición en el terreno de juego recibo muchas faltas”.
“No me gusta fingir, ni que los compañeros lo hagan”.
“Fingir nunca, exagerar a veces”.
“Nunca, me pegan mucho y muy duro”.
“Nunca. Nunca he sido el mejor para intentar engañar”.
“Depende del minuto en la que te encuentres”.
“Como todos. En los minutos finales de un partido si vamos ganando”.
“Siempre. Todo el tiempo”.
4. Más allá de los partidos de tu equipo, ¿cuántos partidos de fútbol ves?
Cero: 10%
De 1 a 2 juegos: 48%
De 3 a 5 juegos: 24%
Más de 5 juegos: 18%
Qué dijeron los jugadores:
“Me gusta ver también a los equipos donde tengo algún compañero. Tanto Primera como Segunda”.
“Siempre veo al PSG. Soy seguidor del fútbol. Quiero ser entre los mejores, y ver el deporte con alta frecuencia me ayudará a mejorar mis habilidades. Te puede enseñar mucho, lo veo no nada más para disfrutar sino también para analizar. Veo mis propios clips con tal de mejorar”.
“No muchos. Solo veo los partidos grandes tipo El Clásico o alguno que me guste de Champions League”.
“Entre tres o cuatro, depende de los niños”.
“Antes veía tres o cuatro a la semana, pero desde que tengo hijos veo menos”.
“Pocos. Intento desconectar”.