[ad_1]
El malagueño Momo González es una de las grandes figuras del pádel mundial y es habitual verlo en las finales del circuito WPT. A sus 24 años, destaca por su versatilidad en la pista y forma pareja con su paisano Álex Ruiz. Hemos charlado con él durante un evento de Puma junto a Magnus Carlsen, número uno del ajedrez, y nos ha contado cómo son sus entrenamientos y su alimentación para ganar más músculo.
¿Te machacas mucho en el gimnasio?
Entreno de forma conjunta con Álex, pero cada uno con sus rutinas y yo sobre todo para ganar masa muscular, porque me cuesta hipertrofiar. También tengo un equipo de nutricionistas que diseñan mi dieta y me dicen qué suplementos tomar.
¿Cuáles tomas?
Creatina, proteína, pero no mucha, y luego enfocado al momento del partido, para la concentración, Omega-3 y demás.
¿Antes de jugar al pádel ibas al gimnasio?
Es que llevo toda la vida dándole al pádel, desde muy niño; empecé al tenis con 5 años y lo dejé a los 11, y desde esa edad ya empecé al pádel, y con 13 y 14 muy en serio. Entonces no iba al gimnasio como tal, pero sí hacía mi trabajo físico.
¿Qué ejercicios haces para el tren inferior?
Muchos, porque pasamos mucho tiempo agachados y necesitamos un tren inferior potente. Mucha sentadilla explosiva, algo de fuerza máxima, sobre todo en pretemporada, y también trabajamos con la polea cónica para trabajar con la propia fuerza que tú ejerces. Ahí llegas a tu límite y nos viene muy bien.
¿Hasta qué punto cuidas tu alimentación?
Mi nutricionista nos obliga a cuidar mucho la dieta, bastante estricta, sobre todo en competición para los partidos y entrenamientos. Algún día libre, también, pero ya me he acostumbrado a comer así.
¿Qué comes antes y después de jugar?
Postpartido tomamos muchos hidratos y proteínas.
¿Tu virtud y defecto como jugador de pádel?
Soy un jugador bastante seguro para jugar en la posición de revés y rápido. Y mi punto débil que no gano tantas bolas como debería para jugar en ese lado la verdad. Tengo que ganar mucha más cantidad de bola.
¿Qué tal con Álex como compañero?
Llevamos una evolución buena y hemos mejorado las sensaciones de los primeros torneos. Congeniamos bien y empezamos a tener un sello de identidad como pareja.
¿Ha aumentado la exigencia física con tantos torneos este año?
Mucho, está siendo un año muy duro, con muchas semanas con torneos sin parar, y a algunos llegamos axfiasiados al siguiente torneo. Pero es lo que queríamos y lo que este deporte necesitaba, no nos podemos quejar.
¿Ha igualado más los partidos este calendario?
A ver, el nivel entre los jugadores ya era muy igualado, porque la pareja 1 puede perder perfectamente con la ocho o la diez, hay un nivel muy parejo, y el cansancio es para todos, no es excusa.
¿Cuánto de importante es el tema mental en el pádel?
En momentos amateur igual sí se trata de golpear más fuerte, pero a nivel profesional el aspecto mental y la estrategia son determinantes. A veces la bola más floja es la más efectiva, y se trata de ver las debilidades del rival.
¿Qué tipo de pala te gusta más?
Estoy con Puma y la pala que tengo es muy clásica, muy redonda, que siempre he jugado con este tipo de pala, y me gusta. Es blandita y controlo bastante la bola; tiene el balance bajo y eso me ayuda a moverla rápido. Además, casi toda la pala es punto dulce, y suena siempre muy bien, despidiendo bastante, que para un amateur también es muy bueno.
¿Quiénes han sido tus ídolos?
Me fijaba mucho en Juan Martín Díaz, sobre todo de pequeño, y al empezar a competir en Fernando Belasteguín por cómo seguía en lo más alto siendo un veterano. Cuando me enfrenté con él por primera vez fue una pasada.
This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
[ad_2]
Source link