Un Mensaje a la Nación de parte del ‘Tigre’ a todos los de la Blanquirroja. Ricardo Gareca se dirigirá hoy al pueblo peruano, el mismo que lo siguió paso a paso con el combinado nacional, desde el 2015. Este martes, el DT dará sus palabras de despedida a los hinchas de la Selección Peruana y también las razones que lo llevaron a desistir de la propuesta hecha por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para su renovación.
La conferencia de prensa se realizará este martes 19 de julio en el Hotel Hilton en Miraflores, desde el mediodía, y podrá verse al ‘Tigre’ desde las plataformas de los medios de prensa nacional e internacional. Asimismo, en Depor te llevaremos el minuto a minuto de la despedida del DT.
El minuto a minuto de la conferencia
¿Qué futuro visualiza en el fútbol peruano?
- “El futuro que evalúo es la gran capacidad del jugador peruano. Perú tiene una selección altamente competitiva. Le deseamos todo lo mejor. En ese aspecto somos más que agradecido. El hecho de que esté o no Lozano, siempre todo fue de mucho respeto. Desde que soy jugador de fútbol, siempre el presidente atendió a cualquier requerimiento, pero son maneras de conducir. Con él siempre hubo mucho respeto. No tengo más que decir”.
- “Me hubiese gustado ganar un título, clasificar ahora, creo que teníamos todo para hacerlo. Fue una etapa difícil. Elegimos quedarnos en la pandemia, porque siempre priorizamos al Perú, porque tenía que empezar el torneo peruano. El trabajo era estar encima para que todo se reactive. Fue difícil porque estuve alejado de mi familia”.
¿El acuerdo estaba vinculado a una reestructuración del fútbol peruano? ¿Pensó la chance de volver a la Selección Peruana en un futuro?
- “Pasamos años muy fuertes en cuanto a las emociones. Perú siempre es un motivo permanente de visita. Uno llega a un lugar y no sabe cómo le va a ir. Tener un desafío de cuatro años más, era de mucha responsabilidad. Porque cuando llega solo está involucrado el tema contractual, porque no sabe cómo le va a ir. Nos trataron como en casa. Pero ya estábamos involucrados sentimentalmente”.
- “De parte nuestra, nunca voy a dejar de estar agradecido. Esto queda para siempre. Semejante responsabilidad demandaba un interés general en todo aspecto. Oblitas siempre fue un visionario de querer lo mejor para el fútbol peruano, en todo aspecto. Siempre nos alineó y a veces se pudo, a veces no se pudo”.
- “Es necesario que el fútbol peruano mejore y resalto la figura de Oviedo, porque fue un iniciador de todo lo que tiene que ver con el progreso del fútbol peruano. Siempre nos involucramos para que el fútbol peruano mejore”.
¿Hubo un nuevo intento de la FPF para contactarlo?
- “Una vez que terminó de todo, nos juntamos en un restaurant. Yo de la parte contractual no hablo, lo hace el doctor Cupelli y mi hijo Milton. Agustín quiso juntarse conmigo en Buenos Aires. Yo me contagié de COVID en la última semana en Perú. Cuando me dan el alta, le digo a Agustín que ya no tenía nada que hablar. Cuando acabe el tema contractual, no tenía problemas en hablar con él”. “Además no quería exponerme a ninguna reunión social y eso le manifesté al presidente”.
- “Si en las reuniones previas, se hablaba de algo con alguna quita (reducción en su personal de CT), no hubiésemos llegado a esto. Nunca toco tema económico, solo se habló del proyecto deportivo”.
La razón fundamental para que Ricardo Gareca no acepte la renovación y si le quedó algún tema pendiente con la blanquirroja
- “Hay un sector de prensa que está más contento que otro. Siempre tratamos de tener un criterio común con todos. Siempre utilizamos el mismo criterio con todos. Siempre hemos tratado de darle prioridad al periodista peruano”.
- “Hay un detalle que hablé con mi familia, había un interés de la FPF para continuar y también nuestro. Necesitaba irme de vacaciones con la familia, dentro de esto les dije si me pudieran acompañar viviendo en Lima. Nunca lo había hecho. Le dije a mi esposa y a mis hijos, que necesitaba que me acompañen más (en Perú)”.
- “Después hubo un vuelco fundamental. Pero desconozco, porque soy un hombre de fútbol y esto puede pasar. Luego hubo un quiebre, en qué momento, no lo sé”.
Ricardo Gareca y su relación con Agustín Lozano
- “Con Lozano nos unió un hecho circunstancial, que fue de respeto. Cumplió en todo lo que se refería a viajas si teníamos que hacerlo. No tenemos más que expresarnos. Fue una relación normal. Mi relación con Lozano es de respeto y profesional. Todo ese interés deportivo que tenía o que notábamos en las reuniones previas en Lima, es una manera de conducir que tengo que respetar”. “Resalto lo de Oviedo fue porque las dos veces que renovamos fue con él como presidente”
Palabra de Mario Cupelli, abogado de Ricardo Gareca (negociación)
- “No podía dar con tanta precisión la cronología, porque los contratos tienen cláusula de confidencialidad. Hubo una reunión el día 12, en la que asistió gente asignada por el presidente Lozano, el hijo de Ricardo Gareca y yo. No es una cuestión económica. Había modificaciones contractuales. Esa falta de confidencialidad y lo del 40 % (reducción), ya cierto sector de la prensa ya había señalado eso”.
- “Yo no dije violación… claro está que previo a la reunión del 12 de julio, cierto sector de la prensa ya había publicado que la propuesta que nos iban a hacer nosotros era del 40 %. Les aseguro que no fuimos nosotros. Ahora, del tema económico siempre fui yo el responsable. Y el comando técnico hará lo que yo diga del tema económico por la confianza que nos tenemos”.
- “Lo que es cierto también, es que siempre que hablé con el hijo de Ricardo, lo hicimos con un presidente. Esta vez no fue así”.
Impresión de Ricardo Gareca sobre el cómo manejó la FPF la renovación
- “El tema contractual jamás lo manejé, siempre lo hizo el doctor Mario Cupelli. Jamás me sentí utilizado, nunca nos sentimos de esa manera. Simplemente cada momento tiene su particularidad. El hecho de estar con el presidente Lozano fue circunstancial. Cada uno tiene una manera de conducir”.
- “En el área deportiva nunca tuve un problema, antes de viajar a Buenos Aires, hablamos de un interés real y deportivo. Desayuné con el presidente y solo se hablaba del área deportivo. Después se tenía que pasar de un tema contractual”.
Palabra de Sergio Santín
- “Hemos considerado estar acá hoy por el enorme respeto y cariño. Se consigue los resultados con trabajo. Entre todos hicimos algo muy importante a nivel mundial. Hemos viajado a otro lugares y hubo manifestaciones de admiración, no solamente a una manera de jugar, sino a una cultura futbolística”.
- “Quiero agradecer el trabajo realizado por ‘Ñol’ Solano, un ídolo a nivel internacional. Como futbolista representó a Perú de gran forma y nos ha permitido estar al tanto de todo. Fue fundamental en ese día a día. Gracias por todo lo que hizo y ha hecho por el fútbol peruano. También a Óscar Ibáñez, que se sumó a nuestro trabajo. Su capacidad, conocida por todos, fue importante”.
- “Acá lo más importante fue el grupo humano que se formó. La amistad del grupo humano que seguirá”.
- “Lo que he vivido en Perú, y también mi familia, ha sido maravilloso. Y los seguiremos viviendo. Nuestro deseo es que las cosas sigan bien y marchando de la mejor manera”.
Palabra de Néstor Bonillo
- “Cuando llegamos a la FPF no existían muchas áreas, y no teníamos muchos datos de futbolistas que habían participado. Y un pedido de Juan Carlos (Oblitas) era que cuando nos vayamos podamos entregar áreas para dejar al nuevo comando técnico. Y estas son las áreas que se implementaron: la primera era el área médico, se hizo una gran inversión para traer una gran cantidad de profesionales. Quiero agradecerle al doctor Julio Segura”.
- “No había nutricionista y se creo el área de nutrición. El área psicológica tampoco existía, estuvo al inicio Marcelo Márquez y lo reemplazaron Juan Cominges y Giacomo Scerpella. No existía área de scouting. También el área de ciencias aplicadas al fútbol”.
- “La gerencia deportiva, con Antonio García Pye. Todo lo que es la parte de prensa, con Nicolás Rey ahora. La utilería, que trabajan los 365 días. Eddy Linares que lo incorporamos como jefe de equipo, que resuelve todo lo que necesitamos. ‘Chiqui’ también, que colabora con la parte logística en los aeropuertos. Raúl Sifuentes, que siempre nos acompañó en el área de imágenes”.
- “También agradecer a los comandos técnicos del fútbol local, porque nos facilitaron todo. Se comprometieron para que el jugador peruano sea mejor”
Palabra de Ricardo Gareca
- “Quiero agradecerle a Juan Carlos (Oblitas), porque confió en mí desde el primer momento. A lo largo de todo este periodo. Hubo apoyo y experiencia. Para nosotros es una persona indispensable. A Edwin Oviedo, donde él le hizo caso a Juan Carlos de contratarnos. Nos sentimos valorizados por él”.
- “Quiero agradecerle a todo mi comando técnico, que es de lujo. Sin ellos no estaríamos todo este tiempo que perduramos. Para nosotros que era nuestra primera experiencia a nivel de selección, contar con su apoyo fue fundamental”.
- “Agradecer a los jugadores de fútbol, porque todos fueron vitales. Siempre tuvieron un gran respeto y profesionalismo con nosotros. Desde el que estuvo un partido hasta el que nos acompañó en todo el proceso. Estoy agradecido con el jugador peruano. Estamos más convencidos cuando nos vemos, de aquella frase que dijimos cuando llegamos, que ‘creemos en el jugador peruano’. Tenemos la fe intacta en el jugador peruano”.
- “Agradecer a la gente, de acá y el exterior. Lo que hicieron con nosotros es inolvidable. Hasta en los momentos más complicados, siempre tuvimos su respaldo. La gente fue clave para lograr el primer objetivo, que fue clasificar. Fue determinante el apoyo de la gente. Estamos eternamente agradecidos”.
- Previo a la conferencia de prensa de Ricardo Gareca, ingresan Nolberto Solano, Juan Cominges y Juan Carlos Oblitas.
- Comienza a tocarse de a pocos canciones de la Blanquirroja, a las afueras del hotel Hilton.
- La gente continúa llegando a las afueras del Hilton de Miraflores. Estamos a 20 minutos de que inicie la conferencia de prensa.
- El ‘Tigre’ explicará sus motivos para no continuar con la Selección Peruana.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PSSCWM7OCFE6LOALZ6XI4CV65Q.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2JFPHQDGQ5B2DMKQJGNHZ4GCBI.jpg)
Transmisión de la conferencia de Gareca

Diferencias con la FPF
Desde el entorno de Ricardo Gareca señalan que hubo mucha incomodidad por “la informalidad con la que se manejó la operación” desde San Luis, pese a la intención del estratega por seguir, ya que, como lo dijo antes de partir hacia Argentina, el DT recalcó ante la prensa que “siempre Perú es una prioridad para mí”.
Justamente, romper con toda esa informalidad era una de las demandas reclamadas por el ‘Tigre’ para seguir al frente de un tercer proceso en la Videna: que haya una cambio estructural que impulse el trabajo formativo y eleve el nivel de competencia del torneo local, por supuesto, aspectos fundamentales para afrontar el recambio generacional de la Selección Peruana.
Néstor Bonillo llegó el último sábado a la capital, dos días previos al arribo del estratega argentino. El preparador físico también asistirá a la conferencia de prensa, junto a todos los miembros del comando técnico del ‘Tigre’, para despedirse del pueblo peruano y hablar del proceso que tuvieron con el buzo de la ‘bicolor’ por siete años.
Los jugadores del combinado nacional no tardaron en expresar su tristeza al saber que Gareca no continuaría en el cargo. Gianluca Lapadula usó sus redes sociales para agradecer al DT por lo enseñado desde que lo conoció, mientras que Pedro Gallese resaltó la fe que mostró el técnico por el jugador peruano: “Siempre nos apoyó, siempre creyó en nosotros”.
Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.