Las conversaciones cuadrilaterales celebradas en Estambul sobre las exportaciones de grano ucraniano permitirán avanzar hacia “posibles acuerdos”, aseguró este jueves 14 de julio el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Según la portavoz del Ministerio, Maria Zakharova, se produjeron discusiones sustanciales sobre el tema entre las cuatro partes: Rusia, Ucrania, la ONU y Türkiye.
“Lograron formular algunos elementos de posibles acuerdos, que ahora están siendo elaborados por Rusia, Ucrania y Türkiye”, dijo en una conferencia de prensa en Moscú.
Se supone que las negociaciones continuarán en el mismo formato más adelante, añadió.
Tras la reunión del miércoles, el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, dijo que las discusiones fueron “positivas y constructivas”, que todas las partes acordaron establecer un centro de coordinación en Estambul para facilitar las exportaciones de grano ucraniano.
Dijo que los participantes encontraron un terreno común en cuestiones técnicas, como la seguridad de las rutas marítimas para los buques cerealeros, así como los controles conjuntos a la entrada y salida de los puertos.
Funcionarios ucranianos y rusos se reunirán de nuevo en Türkiye la semana que viene para revisar los detalles y firmar los documentos para formalizar el acuerdo, añadió Akar.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también confirmó que se habían producido avances en el asunto, y agradeció a la ONU y a Türkiye sus esfuerzos.
Dijo que los detalles se perfilarían con el jefe de la ONU, Antonio Guterres, “en los próximos días”.
Guterres saludó el acuerdo para facilitar las exportaciones de grano ucraniano como un “rayo de esperanza para aliviar el sufrimiento humano y aliviar el hambre en todo el mundo”.
También subrayó que “ahora se necesitará más trabajo técnico” para finalizar un acuerdo.
“Pero el impulso es claro… Estoy animado. Soy optimista, pero todavía no está hecho del todo”, dijo el funcionario internacional.
*Gustavo A. Delvasto D. contribuyó con la traducción de esta nota.