
Matthias RitzmannGetty Images
¿Cuántos libros leíste el año pasado? ¿Y cuántos te gustaría leer este año? Si la segunda cifra es mayor que la primera, enhorabuena, esa es la actitud. Leer nos hace más inteligentes según afirman diversas teorías científicas, además de resultar (si elegimos bien nuestras lecturas) una actividad mucho más interesante y divertida que perdernos en las redes sociales.
Pero vivimos en una época en la que estamos sometidos a multitud de estímulos que nos distraen y luchan por captar nuestra atención. Entonces, ¿cómo conseguir leer más? Según algunos expertos, es posible leer cientos de libros al año sin encerrarnos en una celda de un monasterio y tirar la llave.
En unas recientes declaraciones al Financial Times, el economista y autor Tyler Cowen, explicó cómo en un buen día, podía leer la escalofriante cifra de cinco libros.
Lo sabemos, parece ciencia ficción, pero si uno revisa la cantidad de libros que Cowen recomienda en sus redes sociales y en su blog, cabe la posibilidad de que no se esté tirando un farol. El economista ha ido dejando en sus apariciones públicas y artículos algunas pistas sobre cómo conseguir este ritmo endiablado de lectura y a continuación te explicamos cuáles son sus recomendaciones.
No tengas piedad
En el caso de que un libro no te esté gustando, pasa de él y empieza otro. A veces un libro no nos gusta por su diseño, su introducción se hace demasiado pesada, no estamos de acuerdo con las ideas que defiende o, simplemente, nos aburre. No caigas en el clásico error de “yo termino todos los libros que empiezo”. Hay muchos libros maravillosos ahí fuera para que pierdas el tiempo en uno que no te acaba de convencer.
No te cortes a la hora de saltarte páginas
Sobre todo en el caso de la no ficción, si estás leyendo algo que ya sabes o que no te interesa demasiado, ¡sáltatelo! Nadie te va a juzgar por ello. Además, según Cowen, cuando no lees las partes que ya conoces de un libro, lees más rápido, con lo que cada vez sabes más cosas, lo que te permite a su vez saltarte más páginas de los libros, creando un maravilloso círculo virtuoso.
Lee para solucionar dudas o problemas
La mejor forma de espolear tu lectura es leer sobre algo que te interesa. Así que a la hora de escoger tu próximo libro, ¿por qué no buscar algo que resuelva alguna de las preguntas o curiosidades que rondan en tu cabeza? ¿Has leído una noticia interesante sobre Marte? ¿Qué libros hay por ahí hablando del planeta rojo? ¿Te interesó una entrevista a una autora de ficción que viste en internet? Quizá deberías buscar su libro.
Lee en grupos de libros
Si pones en práctica el consejo anterior, probablemente acabarás siguiendo también este truco y leerás varios libros sobre el mismo tema antes de pasar a otro. Eso te ayudará a tener un conocimiento más profundo del tema y a convertirte en un pequeño experto.
Lee ficción
Leer “sobre algo” (nutrición, jardinería, historia) está bien, pero leer ficción también es importante ya que según Cowen “nos ayuda a comprender la complejidad de la humanidad y cómo encajan sus piezas. Además, leer ficción suele ser de por sí una actividad muy divertida y si no lo es, recuerda, aplica la norma número uno: next!
Lee sobre temas totalmente desconocidos para ti
El autor pone de ejemplo el tenis. Es posible que no te interese nada el tenis, pero uno de los mejores libros que se han escrito sobre ese tema, las memorias de Andre Agassi, es un libro maravilloso. Lo mismo pasa con la mayoría de temas: el mejor libro de cada uno de ellos será probablemente una gran fuente de placer y sabiduría. No desaproveches la oportunidad de disfrutar de ella.
Disfruta
Te tienes que tomar la lectura en serio, conviértela en tu pasión y úsala como una forma de convertirte en una persona más interesante y culta, pero no te olvides de pasártelo bien en el proceso.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io