Escrito en NACIONAL el
México.- Siempre has querido emprender en México, has investigado bien el mercado, y te has dado cuenta que hay una oportunidad de negocio, sin embargo hay algo que falta y no sabes cómo conseguir: la inversión inicial. Existen instituciones financieras como Creditea que ofrecen préstamos inmediatos y son de fácil acceso.
Si quieres emprender pero todavía no sabes en qué, nos gustaría recomendarte cinco emprendimientos que puedes realizar en la Ciudad de México.
Los 5 mejores negocios para emprender
Por más que en México existan muchas facilidades para los emprendedores, como por ejemplo una ubicación geográfica conveniente, y apoyo por parte del gobierno, un gran porcentaje de los emprendedores fracasa.
Esto se debe a la falta de conocimiento del mercado, una administración del negocio incorrecta, o desacuerdos con los socios.
Por este motivo, es fundamental que te capacites e investigues bien antes de emprender. Al mismo tiempo, si emprenderás con un socio asegúrate de conocer bien a esa persona y su forma de trabajar, para evitar malos entendidos.
Ahora que estás preparado, nos gustaría contarte cuáles son esos 5 emprendimientos que puedes comenzar con ese extra que puedes obtener mediante un mini préstamo.
1. Un negocio de comida
Durante la pandemia la comida a domicilio fue uno de los productos que más se consumió en el 2020 y el crecimiento continuó en el 2021 también. Es recomendable emprender y montar tu propio sitio de comidas, pero te recomendamos que te diferencies de tu competencia mediante la experiencia, el sabor de la comida o el concepto.
No es necesario que cuentes con un lugar físico, también puedes preparar comida en tu casa y enviarla a domicilio a través de apps como Rapi o mediante cuenta propia.
Como dato curioso, la pizza es uno de los alimentos que más se consume en México. A su vez, un negocio que tiene una baja inversión pero grandes oportunidades es abrir una crepería. ¿Y por qué no considerar un coffee bike o un food truck para hacer de la experiencia culinaria toda una aventura sobre ruedas?
2. Venta de abarrotes
Especializarse en la venta de abarrotes es una buena alternativa, ya que son productos necesarios que todos consumimos. Es cierto que hay mucha competencia, por eso te recomendamos elegir un nicho y explotarlo al máximo para darte renombre. Elige vender productos para intolerantes al gluten o a la lactosa, productos alimenticios orgánicos o incluso alimentos importados.
Recuerda usar el potencial de internet para darte a conocer, conseguir prospectos y lograr ventas. Ofrece promociones especiales para los primeros compradores, para reducir la barrera de entrada al negocio.
3. Clases online
Otro producto que ha tenido éxito este último tiempo son las clases o cursos online. Si se te da bien la enseñanza y tienes interés por un tema en especial, ¿por qué no aprovechar el mundo digital para comenzar tu emprendimiento sin gastos demasiado elevados?
Hoy en día existen muchas plataformas y herramientas digitales, como el SEO y las redes sociales, que puedes utilizar para destacar de entre la competencia y lograr un negocio rentable cómodamente desde tu casa.
4. Negocio de ropa
Vender ropa online o en una tienda física puede ser un negocio interesante para considerar. Puedes crear tus propias prendas si eres diseñador de moda o disfrutas del diseño y la costura, pero también tienes la alternativa de comprar por mayoreo para revender a un precio más elevado.
5. Venta de regalos a domicilio
Una tendencia que ha llegado durante la pandemia y no parece desaparecer son los regalos a domicilio. Crea tu propia tienda online de regalos, e incluye paquetes interesantes y personalizados para atraer a tus posibles compradores.
Puedes ofrecer diferentes regalos por categorías, por ejemplo, un paquete personalizado para parejas, familiares, amigos, o incluso para empresas. Las posibilidades son infinitas.
Solicita un préstamo y haz tu emprendimiento posible
Si aún tienes dudas sobre cómo financiar tu proyecto o emprendimiento, considera solicitar un préstamo en entidades online como Creditea que cuentan con beneficios y te ofrecen facilidades a la hora de solicitar y devolver el crédito, teniendo en cuenta tus necesidades financieras. Ten en cuenta que te pedirán comprobante de ingresos al realizar tu solicitud por lo que es importante que compartas recibos de nómina o comprobante de cuenta bancario.
Claro que tendrás dudas sobre el éxito de tu negocio pero por eso mismo es necesario que te capacites, investigues y te asesores. Ponte en contacto con otros emprendedores para obtener consejos y copiar sus buenas prácticas con el fin de hacer de tu negocio todo un éxito.