Al presidente Alberto Fernndez no le gusta utilizar la palabra “oportunidad econmica” en el caso de los negocios que podran abrirse para la Argentina como consecuencia de la guerra Rusia-Ucrania. Aunque de manera diplomtica habl de esto en su reciente gira por Europa.
En el balance final del viaje quedaron al menos 5 propuestas concretas que Alberto Fernndez hizo a sus pares de Espaa, Alemania y Francia para el futuro inmediato.
Alberto Fernndez, lder de Amrica latina: el nuevo rol internacional que fue a buscar a Europa
La propuesta de Alberto Fernndez a Alemania para frenar la inflacin global
En cada uno de los pases que visit esta semana, Alberto Fernndez mencion los “graves riesgos” de inseguridad alimentaria y falta de energa que acechan al mundo por la guerra en Europa.
Coincidi en esa lectura con el presidente espaol Pedro Snchez; el rey Felipe VI de Espaa; el canciller alemn Olaf Scholz y el presidente francs Emmanuel Macron.
Es ms: los cuatro lderes europeos coincidieron en que el conflicto entre Rusia y Ucrania perdurar un buen tiempo, por lo que el impacto de esta guerra ser para largo. El canciller alemn incluso arriesg que los efectos de esta guerra se prolongarn en los prximos 100 aos.

Alberto Fernndez cerr la gira por Europa con un encuentro estratgico con el presidente de Francia, Emmanuel Macrn
“Algunos piensan que podramos sacar beneficio del aumento de los precios de la soja, del trigo, del maz. Pero en verdad, tiene repercusiones negativas en todo el mundo por el aumento del precio de los alimentos. Es urgente negociar y detener este conflicto”, repiti Alberto Fernndez en su paso por Madrid, Berln y Pars.
Durante la gira, Alberto Fernndez busc, sin suerte, salirse de la pelea interna con Cristina Kirchner para centrar la agenda del viaje en su posicionamiento como referente de Amrica latina. No le result nada fcil. Y las propuestas ofrecidas tambin generan incertidumbre o imposibilidad de cumplimiento inmediato.
Emmanuel Macron felicit a Alberto Fernndez por la “valiente” decisin de cerrar el acuerdo con el FMI
Segn comentaron a El Cronista fuentes de la comitiva presidencial que acompa a Alberto Fernndez en su gira por Espaa, Alemania y Francia, hubo al menos 5 propuestas concretas del presidente argentino a Snchez, Schotz y Macron para suplir los faltantes de alimentos y energa en la Unin Europea.

Alberto Fernndez y Pedro Snchez evaluaron cmo reducir el impacto de la guerra Rusia-Ucrania para evitar una crisis de alimentos global.
1 – VACA MUERTA
Alberto Fernndez repiti a sus interlocutores la idea de extender el gasoducto de Vaca Muerta en Neuqun para suministrar gas en los prximos aos. Los lderes de Espaa y Alemania se mostraron interesados en sumarse con inversiones en este proyecto, teniendo en cuenta que el faltante de gas o petrleo de Rusia ser por largo plazo.
“Argentina puede sacar partido, porque tenemos la segunda reserva de gas no convencional del mundo y podramos vender gas licuado a Europa. Pero no es bueno que esto suceda a causa de una guerra”, destac Alberto Fernndez en su paso por Pars al referirse a las propuestas de ampliacin de la produccin de Vaca Muerta.
El canciller alemn Olaf Scholz le dijo a Alberto Fernndez que “Argentina es un socio confiable”
Segn confiaron a El Cronista fuentes diplomticas europeas, el tema de las inversiones extranjeras en la Argentina necesitar inevitablemente de garantas de seguridad jurdica y reglas de juego claras. No ser fcil tampoco atraer inversores en el actual contexto mundial.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, defini a la Argentina como un “socio confiable” tras su encuentro con Alberto Fernndez
A la vez, desde la Cancillera dijeron a este medio que la propuesta del presidente Alberto Fernndez a Europa es “estimular la inversin privada para desarrollar plantas de licuefaccin para que el pas pueda exportar gas”. Esto se le plante a Espaa, Francia y Alemania.
“Fuimos a demostrar en qu consiste la explotacin que se est llevando adelante en la segunda reserva ms grande de gas no convencional del mundo, y cmo eso puede generar a travs de contratos de largo plazo para hacer un nuevo gasoducto, una nueva planta licuefaccin, licuar gas y exportarlo”, dijo el canciller Santiago Cafiero a El Cronista ante una consulta puntual.
A la vez, Cafiero aadi: “Espaa tiene el 30%de las plantas regasificadoras de Europa, con lo cual es un buen socio para desarrollar un gasoducto y una planta de licuefaccin en el sur para sacar gas licuado de Vaca Muerta, luego llevarlo a Espaa en barco y regasificarlo”.
2 – FERTILIZANTES
Desde que empez hace ms de dos meses la invasin de Rusia en Ucrania y las sanciones econmicas a Mosc de la Unin Europea y Estados Unidos surtieron efecto, uno de los insumos que ms escasean en el mundo y que complican la actividad agrcola son los fertilizantes. Rusia era un importante proveedor mundial: y la Argentina intentar ampliar la produccin para aprovechar la oportunidad.
Alberto Fernndez viaja por inversiones a Alemania y Espaa: qu negocios hay con esos pases hoy
El precio de los fertilizantes en mximos histricos: qu significa para la economa
Segn explicaron desde la Cancillera, la propuesta de Alberto Fernndez es “ampliar la capacidad argentina de produccin de fertilizantes dado el contexto internacional y tambin para fomentar la sustitucin de importaciones argentinas”.
El presidente Alberto Fernndez habl con el canciller Scholz de la posibilidad de ampliar la produccin de fertilizantes con inversiones de Alemania. Actualmente hay una empresa de fertilizantes en Baha Blanca que slo alcanza con su produccin para exportar a Brasil.

Los presidentes Fernndez y Snchez, ms el canciller Cafiero
La Argentina podra extender la produccin de este insumo para llevar a Europa. Pero no hay nada cerrado an y tampoco los jefes de Estado con los que se reuni Alberto Fernndez dieron garantas de que se puedan concretar ests inversiones.
Hay que ver tambin si la capacidad de insumos importados que se requiere para el desarrollo de este producto la Argentina puede sustentarlo.
3 – HIDRGENO VERDE
El desarrollo del hidrgeno verde como fuente de energa alternativa es el caballito de batalla que el Gobierno trata de vender hacia el mundo para suplantar el petrleo hacia el futuro.
Alberto Fernndez habl extensamente de este tema con Snchez y Scholz. Y en su paso por Pars mencion que “Argentina est desarrollando mucho las energas renovables: tenemos la segunda mayor reserva de litio del mundo, y estamos desarrollando una planta de hidrgeno verde en la Patagonia“, dijo.
Litio: cul es el proyecto regional al que se integrara Argentina para potenciar la produccin
Se refera a las recientes inversiones australianas de hidrgeno verde en Ro Negro. En tal caso, se trata de proyectos a largo plazo y que requerirn de una inversin que contemple un clima de negocios favorable.
4 – BARRERAS ARANCELARIAS
Para poder llevar adelante un mayor nivel de exportacin de alimentos y frenar el impacto de la guerra el Gobierno cree que harn falta modificaciones en el actual esquema de polticas econmicas de comercio internacional.
As, durante la charla que mantuvo en el Palacio del Elseo con Macron, el presidente argentino pidi que la Unin Europea analice una baja de aranceles limitada solo a la exportacin de alimentos. Macron, quien preside hasta junio la UE, no le pudo garantizar a la Argentina este reclamo aunque tom nota del asunto, segn se supo despus del encuentro.
Panorama sombro: la guerra de Rusia-Ucrania y la estanflacin amenazan la economa mundial
Si bien el mundo se encuentra hoy bajo una situacin excepcional de guerra, las reglas de juego del comercio internacional se rigen por los parmetros de la OMC y no resultar tan fcil modificarlas. Har falta un consenso general para lograr este cambio que propone la Argentina.
5 – POLTICAS MONETARIAS
El otro proyecto que sugiri Alberto Fernndez tanto al canciller alemn como a Macron fue la posibilidad de que los bancos europeos desplieguen esquemas de financiamiento para el desarrollo en lugar de una suba de tasas para contrarrestar la inflacin global.
En el Gobierno creen que en un contexto de aceleracin internacional de la inflacin con el aumento de los precios de los alimentos y de energa, ser necesario “calibrar las polticas monetarias para que no tengan un efecto contractivo sobre la economa global, el comercio y el empleo, justo en un momento donde la mayor parte de los pases no ha recuperado el nivel de actividad y mucho menos el empleo pospandemia”.

De Vaca Muerta a barreras arancelarias: Alberto Fernndez llev al menos 5 propuestas concretas en su gira por Espaa, Alemania y Francia
As, destacaron que con respecto al informe de la OIT, en 2021 en Amrica Latina, slo 3 pases lograron recuperar todo el empleo perdido en pandemia que fueron Bolivia, Argentina y Ecuador.
El canciller Santiago Cafiero expres en este sentido que la idea propuesta en la gira europea es que “los bancos centrales deberan encargarse de coordinar polticas que vayan al financiamiento del desarrollo y de la oferta bsicamente”.
En tanto, el canciller argentino coment a El Cronista que “Alberto Fernndez plante ante los tres lderes mundiales la necesidad de que haya coordinacin entre los bancos centrales, entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, coordinar polticas que vayan al financiamiento del desarrollo”.
De esta manera, Cafiero dijo que “venimos de una pandemia, a la que se sum la guerra, y si a ello le aadimos la recesin, va a impactar fuertemente a las economas emergentes” analiz Cafiero.
No hubo respuesta alguna ni de Macron y tampoco del canciller Scholz hasta ahora sobre este punto. Es que en la Unin Europea los bancos centrales, a diferencia de lo que pueda ocurrir en la Argentina, tienen autonoma plena de los poderes ejecutivos con los cul estos no se van a inmiscuir en polticas econmicas.