En medio de la interna oficialista y mientras continan los cruces verbales entre distintas facciones del Frente de Todos, el gobierno nacional sigue sin repuntar en la opinin pblica. As lo marca el ltimo informe de la consultora Zuban Crdoba y Asociados, realizado en todo el pas.
IFE para todos: kirchnerismo y aliados arrinconan al Gobierno y vuelven con polmico proyecto
En primer lugar, el nivel de aprobacin de la gestin de Alberto Fernndez toc su mnimo histrico segn el estudio. Quienes aprueban “totalmente” o “algo” la gestin en la Casa Rosada llegan al 31%.
A contramano, el 68% dice desaprobar “totalmente” o “algo” al Presidente. Si se observa la evolucin se puede ver que es el tercer retroceso consecutivo de este indicador.
En el mismo sentido, el 72% de los encuestados cree que “el pas va en la direccin incorrecta”, contra solo un 20% que asegura que “va en la direccin correcta”.

Por otro lado, el informe se detuvo sobre el gasto pblico. De cara al prximo perodo presidencial, el 70% considera que “deber ajustarlo”, contra un 15% que cree que habr que “mantenerlo” en los niveles actuales y un 10% que opta por “aumentarlo”.

Sin embargo, tambin son mayora quienes creen que hay que aumentar el gasto en educacin o ciencia y tecnologa o aumentar la inversin en obra pblica. Existe una situacin ms pareja en el tema energtico: el 46% cree que hay que mantener los subsidios, mientras que el 42% est convencido de que hay que eliminarlos. Mientras, un 5% sostiene que se deberan aumentar.

Finalmente, el estudio se detiene sobre el escenario electoral de cara a 2023. Por espacio poltico, Juntos por el Cambio se ubica en el tope de preferencias, con un 28% de intencin de voto. Lo sigue el Frente de Todos, con un 24%. En tercer lugar, con 21%, se ubican los “liberales/libertarios”, segn la nomenclatura elegida por la encuesta.
Los dos espacios mayoritarios tienen un retroceso respecto al mes anterior, mientras que sube la tercera fuerza y tambin los indecisos.

A continuacin, la ficha tcnica:
- Instrumento de recoleccin de informacin: cuestionario estructurado.
- Trabajo de campo: 25 al 27 de abril de 2022.
- Error de muestreo: + / – 2,19 %.
- Poblacin objeto de estudio: poblacin general mayor de 16 aos.
- Procedimiento de muestreo: por conglomerados.
- Afijacin: proporcional.
- Tcnica de recoleccin de informacin: cuestionario online.
- Segmentos de ponderacin: gnero, edad, zona y ltimo voto a presidente 2019.
- Tamao de la muestra: 2000 casos.
- Nivel de confianza: 95%.