El senador argumentó que es conflictivo tratar el tema porque existe un rechazo colectivo del transporte público federado y de la propia ciudadanía que cuestiona legalizar lo ilegal.
La Paz, 2 de mayo (ANF).-
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró que no está en planes tratar en la Asamblea Legislativa una posible
nacionalización de los autos internados ilegalmente (chutos), como exige un
grupo de propietarios, pero resaltó que el
tema cobra relevancia porque no pagan impuestos, pese a que usan las carreteras
y consumen el combustible subvencionado.
“Ellos utilizan las carreteras, utilizan nuestros
combustibles, entonces frente a ello qué hacemos. En algún momento va ser
importante sentarnos para resolver este conflicto, pero queremos dejar en claro
que no tenemos en planes para tratar este tema de autos indocumentados”, sostuvo
Rodríguez este lunes en conferencia de prensa desde Cochabamba.
Los propietarios de autos indocumentados emplazaron a la
Asamblea Legislativa a tratar su proyecto de ley para la legalización de los
vehículos indocumentados hasta el 16 de mayo; caso contrario, asumirán medidas de presión.
El senador argumentó que es conflictivo tratar el tema
porque existe un rechazo colectivo del transporte público federado y de la
propia ciudadanía que cuestiona legalizar lo ilegal.
A mediados de abril pasado, el diputado de Comunidad
Ciudadana, Miguel Roca, salió en una conferencia de prensa, acompañado de
representante de la Federación de Propietarios de Autos Indocumentados, para
informar de la socialización de un proyecto de ley que pretende legalizar vehículos indocumentados.
Los transportistas salieron a rechazar la propuesta y
advirtió con movilizaciones en caso que se analice la propuesta.
//FPF//