El Levante reivindica su inclusión en el palmarés de campeones de Copa como ganador de la Copa que se disputó en 1937, bajo el nombre Copa España Libre. Alega el cuadro granota razones históricas y jurídicas: la Federación, concluida la Guerra Civil, jamás anuló las competiciones disputadas durante aquel conflicto. El tema resurge a la luz con ocasión de la final de la Copa que disputan este sábado el Betis y el Valencia en La Cartuja de Sevilla.
La pretensión levantinista se estrelló en 2009 ante la negativa de la Federación presidida por Ángel María Villar a reconocer aquella Copa como equivalente de la Copa de España, pese a que en 2007 el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad dicho reconocimiento. En 2004, Izquierda Unida ya elevó al Gobierno una proposición no de ley para reconocer oficialmente el título del Levante.

Portada de Mundo Deportivo del 18 de julio de 1937 que informaba de la final de la Copa España Libre
El tema entró en un nuevo escenario el pasado 13 de abril, cuando Luis Rubiales, presidente de la Federación Española, aseguró haber trasladado un informe al Consejo Superior de Deportes (CSD) defendiendo la tesis del Levante.
Lee también
“En este informe explicamos que entendemos que aquella es una competición que se disputó sólo con cuatro equipos, pero que el hecho de seguir jugando al fútbol en una situación de guerra tiene un mérito tremendo. Nosotros asumiremos lo que el CSD decida”, apuntó Rubiales, que en su etapa de futbolista profesional militó en el Levante entre 2003 y 2008.