Muchas personas están adoptando dietas veganas para no comer ningún alimento de origen animal. Puede ser por cuestiones éticas, medioambientales, por salud o por gusto. Pero si quieres adoptar este estilo de vida, debes asegurarte de tener el correcto aporte de nutrientes y vitaminas.
El déficit de las proteínas de alto valor biológico solo se obtienen de productos de origen animal. Su déficit puede causar pérdida de masa muscular, mayor posibilidad de contraer infecciones e incluso cambios de humor. También el calcio, los ácidos grasos Omega 3, las vitaminas como la B12 son esenciales. Aquí las mencionamos.
Vitamina B12: necesaria para tu organismo y ningún alimento vegetal lo tiene en cantidades suficientes. Es esencial tomar suplementos de B12, recomendados por tu médico nutricionista.
Calcio: su carencia puede provocar descalcificación ósea. Las legumbres como los garbanzos o lentejas tienen calcio, al igual que algunos vegetales de hojas verdes como la acelga. Deberías tener un consumo alto de estos alimentos para garantizar su aporte.
Omega 3: lo encontrarás, aunque en cantidades poco significativas, en las semillas de lino o las nueces. Lo ideal es consumir fuentes vegetales que lo contengan, pero también suplementos.
Proteínas: alimentos como los frutos secos o la soja contienen proteínas, pero no tienen en las proporciones óptimas. Una vez más, debes recurrir a la suplementación.