En los últimos años se ha propagado la tendencia de alimentar a los perros y gatos con una dieta vegetariana.
La mayoría de las ocasiones este impulso por dar esta particular forma de alimentación surge por parte de los dueños, sin consultar a especialistas.
Más allá de lo que podamos creer sobre el tipo de comida que deben ingerir los perros y los gatos, ¿qué dice la ciencia sobre la dieta vegetariana en las mascotas?
A continuación te contamos algunos detalles científicos sobre el tema.

(Foto: Pixabay)
Mascotas vegetarianas
En las últimas dos décadas se disparó el número de personas que eligen por su propia voluntad ser vegetarianos y veganos.
Muchos de ellos han quedado tan a gusto con su estilo de vida saludable, que incluso han intentado que sus mascotas -ya sea perros o gatos- sigan esta dieta.
Pero, ¿es saludable hacer que nuestros felinos naturalmente carnívoros y nuestros perros naturalmente omnívoros dejen de comer carne y proteínas de origen animal?
Más allá de lo que te pueda decir un vegetariano, la ciencia tiene una postura al respecto sobre las dietas vegetarianas en animales de compañía.
¿Una dieta vegetariana para mascotas?
De acuerdo con los especialistas, no existen suficientes pruebas serias para afirmar que una dieta vegetariana es beneficiosa para los perros y los gatos.
Los gatos son animales carnívoros, por lo que necesitan comer carne para estar sanos.
El caso de los perros es diferente, por ser animales omnívoros, pero aún así no se recomienda que tengan una dieta 100% vegetariana.
La mayoría de las personas que buscan volver vegetarianos a su mascota lo hacen sin ayuda de un experto.
Para asegurarse de que su mascota obtenga suficientes nutrientes esenciales, esta es una dirección equivocada.
La importancia de la carne en la dieta de tus mascotas
Los humanos, los perros y los gatos son muy diferentes, y sus cuerpos necesitan distintas cantidades de nutrientes.
Por ejemplo, las proteínas animales que suelen comer los gatos y los perros tienen una gran cantidad de aminoácidos en una forma que es fácil de asimilar por el cuerpo de su mascota.
Estas proteínas se encuentran en una cantidad justa en la carne, y en cantidades ínfimas en los vegetales.
Si tu mascota no obtiene suficiente proteína pueden experimentar pérdida de peso, pérdida de masa muscular, debilidad, mala digestión e incluso acumulación de líquido en el pecho o el abdomen.
Los gatos, en particular, necesitan taurina, un aminoácido que no pueden producir por sí mismos y se encuentra en la proteína de la carne.
Sin la taurina, o con poca cantidad de la misma, los gatos pueden experimentar una función neuronal deficiente, problemas reproductivos y enfermedades cardíacas.
Además, la proporción incorrecta de calcio y fósforo, puede aumentar el riesgo de fracturas en perros y gatos y también retrasar el crecimiento de cachorros.
¿En ningún caso están recomendadas este tipo de dietas?
De acuerdo con el Centro Médico Veterinario Cummings de la Universidad de Tufts, sí existen algunos casos en los que se recomiendan las dietas vegetarianas.
Eso sí, solo en perros y nunca en gatos, debido a que muchas de las necesidades nutricionales de los felinos están vinculadas a ingredientes específicos de la carne.
A diferencia de los gatos, los perros sí tienen genes de amilasa, esto significa que pueden digerir el almidón de las plantas.
El problema es que es muy difícil equilibrar una dieta vegetariana para perros, sería necesario contar con el apoyo de un nutricionista veterinario certificado para hacerlo.
Los expertos señalan que, aunque es probable alimentar a un perro con una dieta vegetariana, puede provocarle deficiencias en muchos nutrientes importantes.
Sobre todo porque la mayoría de los dueños que deciden cambiar la dieta de sus mascotas, lo hacen basándose en lo que sería una dieta vegetariana para humanos.
En el caso de los perros, solo se recomienda una dieta vegetariana en ciertos casos clínicos, para mascotas que tienen alergias alimentarias cutáneas o gastrointestinales a los productos cárnicos.
Así que, en pocas palabras, nunca le des una dieta vegetariana a un gato y sólo úsala como complemento en el caso de tu perro.