A menos de un mes de desarrollarse las elecciones para Congreso de la República, en el departamento de Sucre 12 municipios no han expedido los actos administrativos que regulan la propaganda electoral y la sectorización para su fijación.
Se trata de Caimito, Colosó, El Roble, Chalán, Galeras, Morroa, San Benito, Betulia, San Onofre, Sincé, Sucre, y Toluviejo. Ellos hacen parte de la alerta emitida por la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, como presidenta de la Comisión Nacional de Control Electoral, y en donde figuran en total 273 municipios del país.
La representante del Ministerio Público advirtió que hay territorios donde se está ubicando publicidad política en infraestructura propia del Estado, por lo que llamó a los alcaldes a restablecer el espacio público y a aplicar las medidas y sanciones respectivas.
Según el Ministerio Público, las administraciones municipales están incumpliendo con su deber de regular la forma, características, lugares y condiciones de publicidad y propaganda exterior visual.
El coordinador de la Misión de Observación Electoral (MOE) en Sucre, José Fredy Aguilera, había advertido de esta situación, ya que varios municipios sucreños se encuentran llenos de propaganda política.
“Son los mismos vicios que se presentan en las campañas. Los alcaldes no sacan los decretos para limitar y definir en qué espacio público se pueden colocar la publicidad política”, dijo Aguilera.
Agregó que cuando hay vacíos como esos de no expedir los decretos, se da el caso que hay aspirantes que tienen más afiches y vallas, y se está limitando el ejercicio político de algunos candidatos como los de la curul de paz que desconocen donde deben colocar su propaganda.
Los procuradores territoriales y personeros municipales, en ejercicio de su función preventiva, les corresponde vigilar el cumplimiento de las funciones otorgadas a los mandatarios locales, así como la normatividad que regula esta materia, a fin de garantizar el acceso equitativo de las agrupaciones políticas a la propaganda exterior visual, y velar por el respeto por espacio público.