La compañía permite a estas empresas incorporar su plataforma para poder operar con divisas digitales, con bajo tiempo de implementación
El exchange Tienda Crypto acaba de anunciar la disponibilidad de su plataforma de programación de aplicaciones (API) para que bancos y fintech integren en sus sistemas la posibilidad de ofrecer servicios de compraventa de monedas digitales a sus usuarios.
Esta modalidad, conocida como “finanzas embebidas“, permite conectar el sistema de Tienda Crypto con el de un tercero para acelerar el proceso de integración de esta funcionalidad.
![Federico Goldberg, CEO de TiendaCrypto](https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/07/20345.jpg?7.1.4)
Federico Goldberg, CEO de TiendaCrypto
“Las criptomonedas llegaron para quedarse y no tenemos dudas de que bancos, sociedades de bolsa, billeteras virtuales, etc. seguirán sumándose a esta ola, ya que es una opción muy demandada por el usuario final. Para ayudarlos a ingresar al mundo de las criptodivisas es que decidimos desarrollar un sistema de API que, con un mínimo trabajo de integración, les permite rápidamente contar con esta oferta diferencial para sus usuarios finales”, señaló Federico Goldberg, CEO de Tienda Crypto.
Pero incorpora una ventaja adicional: como los servicios cripto no son ofrecidos por el banco o la fintech, que son entidades reguladas por el Banco Central, sino por un tercero, la firma que integre esta funcionalidad no debe cumplir con ninguna legislación adicional.
De esta forma, cualquier entidad que utilice esta prestación no deberá correr con los gastos de implementación que supone un sistema de conozca a su cliente (KyC) o sistemas antilavado de criptoactivos, además de estar en sintonía con la regulación actual o futura sobre el tema.
Para todos
Según afirman desde TiendaCrypto, el sistema de API es muy fácil de integrar con cualquier plataforma y ofrecen un desarrollador dedicado para que la implementación no demore más de dos días. La compañía, fondeada por Y Combinator, además cuenta con un sandbox (ambiente de pruebas) para que el sistema pueda testearse antes de salir a producción.
“En Estados Unidos, los grandes bancos, como JP Morgan y Goldman Sachs, ya comenzaron a permitir operaciones de criptomonedas a sus clientes de mayor poder adquisitivo. Esto es solo el comienzo de un movimiento que va ganando adeptos en todos los ámbitos de la industria financiera”, remarca Goldberg.
En este sentido, anticipa que “las criptomonedas llegaron para quedarse y las grandes instituciones no quieren quedarse fuera, por lo que deben empezar a ofrecer este servicio a sus usuarios, quienes además cada vez se lo demandan. Esto podría permitir una adopción aún más rápida, ya que la comodidad de comprar desde un homebanking en un solo clic es muy atractiva para el usuario inexperto”.
![La compañía espera que los usuarios de billeteras, bancoas y tiendas de ecommerce puedan operar con criptomonedas](https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/09/12659.jpg?7.1.4)
La compañía permite que los usuarios de billeteras, bancos y tiendas de ecommerce puedan operar con criptomonedas
“Entendemos que las instituciones financieras y PSP no tienen tiempo ni un equipo dedicado para poder desarrollar el flujo completo, ya que deben continuar desarrollando sus respectivos productos. Por eso desde Tienda Crypto les traemos la solución mediante API para agregar fácilmente la compraventa de criptomonedas en solo 2 días y puedan seguir enfocados en su core”, completa el directivo.
La compañía posibilita comprar y vender divisas digitales con bajas comisiones, además de permitir “salir” a una billetera sin custodia a través de la red BSC (como alternativa a Ethereum) para abonar fees considerablemente menores en el traspaso de ciertas monedas, especialmente las estables que cotizan 1-1 con el dólar.
“Actualmente, las entidades que decidan integrar nuestra plataforma van a poder ofrecer a sus clientes unas 30 criptomonedas. Sin embargo, les recomendamos comenzar con las más conocidas en el mercado, como Bitcoin, Ethereum y alguna stablecoin”.
Además, la compañía anunció la disponibilidad de su Checkout API para que cualquier comercio físico u online pueda implementar un código QR y cobrar directamente en criptomonedas.
“Hoy vemos muchos sistemas de pago con tarjeta vía cripto, pero el negocio recibe pesos. En cambio, desde Tienda Crypto hemos desarrollado una solución para que reciba criptomonedas y las pueda conservar, vender o invertir con un solo clic. El sistema está diseñado para que el local identifique rápidamente de qué clientes es el pago y pueda continuar con la gestión de la venta”, asegura.